REGINA REVILLA: EL "MEDICAMENTAZO" AHORRARA UNOS 23.000 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de Farmacia, Regina Revilla, aseguró hoy que con la entrada en vigor, ayer, domingo, del "medicamentazo", el ahorro para el Estado será de unos 23.000millones de pesetas y precisó que esa medida no va a tener una incidencia "terrible" en los precios de los medicamentos

Revilla explicó, en declaraciones a Onda Cero Radio, que al dejar fuera de la financiación de la Seguridad Social a 740 medicamentos, el Gobierno trata de "cumplir con la legislación vigente, que es la ley del medicamento, y con las directivas comunitarias", conteniendo el crecimiento del gasto público porque "lo que no se puede soportar en ningún país es un crecimiento interanual de 16 por ciento".

Tras destacar que "la financiación selectiva ha empezado ahora, no se detiene aquí", señaló que la elaboración de esta ley "es un tema que culmina ahora, pero lleva diez años de negociación".

Asimismo, aseguró que en ningún país comunitario se financia todo lo que se registra y dijo que "en España teníamos una legislación de la Seguridad Social de 1942 por la cual se financiaba todo lo que se registraba".

Finalmente, anunció que aproximadamente dentro de dos años se pondrá e marcha la Agencia Europea de Medicamentos, momento para el que "queremos tener nuestra legislación ya adaptada".

La proximidad de la entrada en vigor del "medicamentazo" provocó en los últimos días que numerosos usuarios se acercasen a las farmacias para hacer acopio de los medicamentos que quedaron excluídos de la financiación.

Asimismo, algunos colegios farmaceúticos alertaron a las policías locales sobre la posibilidad de que se produjesen incidentes violentos como consecuencia de la aplicacin de la nueva normativa.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1993
E