LOS REGANTES DEL SEGURA DENUNCIAN QUE LA CONFEDERACION DEL TAJO CONDICIONA LOS TRASVASES A QUE HAYA INGENTES RESERVAS DE AGUA

MURCIA
SERVIMEDIA

El presidente del Sindicato Central de Regantes de la Cuenca del Segura, José Joaquín García Yelo, considera "inaceptable" la pretensión de la Confederación Hidrográica del Tajo de condicionar el trasvase de agua al Segura a la existencia de cantidades "desmesuradas" en los embalses de Entrepeñas y Buendía.

García Yelo explicó a Servimedia que el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo pretende condicionar el trasvase de los 600 hectómetros cúbicos de agua que fija la Ley 52/80 a la existencia en los pantanos de Entrepeñas y Buendía de 2.000 hectómetros cúbicos de agua, lo que a su entender es "un planteamiento técnico que hace inviable que se pueda trasvasar aguaal Segura".

El dirigente del sindicato de regantes indicó que "si los embalses de Entrepeñas y Buendía totalizan entre los dos 2.474 hectómetros cúbicos y se requieren unas existencias mínimas de 2.000 hectómetros cúbicos de agua para trasvasar, está claro que se trata de una argucia técnica para que jamás se puedan trasvasar los 600 hectómetros cúbicos de agua que prevé la ley".

A su juicio, incluso no es aconsejable que los pantanos lleguen a tener esos volúmenes de agua embalsados para evitar venidas y otras catástrofes.

El presidente de los regantes del Segura manifestó que "con esos planteamientos técnicos el regadío se queda con 270 hectómetros cúbicos viables y eso es una barbaridad del todo inaceptable".

García Yelo añadió que ninguna norma de explotación puede condicionar la ley, "algo que en la Confederación Hidrográfica del Tajo parecen haber olvidado".

El Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo reduce a 400 hectómetros cúbicos de agua la cantidad de agua trasvasable cada ño al Segura, mientras que por ley está fijado en 600 hectómetros cúbicos.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1996
C