AGUA

LOS REGANTES PIDEN QUE SE INCREMENTE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS REGADÍOS PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, abogó hoy, en el I Congreso Internacional de Riego celebrado en la Expo de Zaragoza, por elevar la productividad de la agricultura de regadío como garantía para el abastecimiento mínimo de una población mundial creciente.

Según destaca Fenacore en un comunicado, el I Congreso Internacional del Riego reúne desde hoy y hasta el viernes a más de medio millar de regantes de todo el mundo con el objetivo de analizar en profundidad los principales desafíos a los que se enfrenta la agricultura del siglo XXI.

Entre estos, destacan el abastecimiento de la población mundial y la reducción de la pobreza rural a través de un uso sostenible de los recursos naturales, principalmente, del agua, así como el empleo de métodos de producción no agresivos con el medio ambiente.

En este sentido, Del Campo destacó la importancia de elevar la productividad agrícola para aumentar la producción y abastecer a los mercados de materias primas en un contexto global marcado por la presión que sobre la demanda están ejerciendo países como India o China, el auge de los biocombustibles o la propia escasez de agua.

A este respecto, precisó que la mayor parte de la producción mundial futura provendrá, principalmente, del regadío que se convertirá en "el garante del abastecimiento mínimo de la población", localizándose mayoritariamente en países en desarrollo, lo que obligará a optimizar al máximo la gestión del agua disponible.

Aunque en la actualidad la agricultura mundial consume el 70% de las extracciones de agua, Del Campo calificó de "injusto" que la sociedad mundial acuse a la agricultura de ser la principal responsable de su escasez y, al mismo tiempo, exija que los mercados estén siempre abastecidos sin importar los medios de producción utilizados.

En este sentido, señaló que algunos de los alimentos más comunes como un kilo de café tostado o uno de ternera precisan de 21.000 y 15.500 litros de agua, respectivamente.

Con objeto de garantizar una gestión sostenible del agua para riego, el presidente de Fenacore abogó por extrapolar el sistema español de comunidades de regantes a aquellos países donde se está desarrollando el regadío (México, Turquía, China e India, entre otros), de manera que sean capaces de alcanzar una democrática administración de sus recursos hídricos.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2008
F