LOS REGANTES MURCIANOS PIDEN UN TRASVASE DE 180 HECTOMETROS CUBICOS DE AGUA DEL TAJO AL SEGURA PAA LOS PROXIMOS MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea General del Sindicato Central de Regantes de la Cuenca del Segura decidió hoy solicitar un trasvase de 180 hectómetros cúbicos de agua del Tajo al Segura para regar los campos durante los próximos meses.
El presidente del sindicato, José Joaquín García Yelo, dijo que "la petición está justificada" y aseguró que "las necesidades son mayores", pero "hemos decidido ser prudentes y pedir tan sólo 180 hectómetros cúbicos", distribuidos d la siguiente forma: 120 para el trimestre abril, mayo y junio; y los 60 hectómetros cúbicos restantes, entre el 1 y el 15 de julio.
Según el plan de los regantes murcianos, la última cantidad podría variar, dependiendo de las aportaciones en los embalses de Entrepeñas y Buendía, y de las necesidades de la Cuenca del Segura.
Con respecto a la sentencia del Tribunal Supremo que anula un trasvase de agua aprobado por el Consejo de Ministros en mayo de 1994, García Yelo dijo en rueda de prensa que e Sindicato Central de Regantes presentará un recurso de amparo al Tribunal Constitucional, porque en la sentencia no se considera como afectados a los regantes que se beneficiaron del trasvase.
Según dijo, la sentencia ha creado un ambiente de incertidumbre en los regantes y en la opinión pública que deteriora la imagen de los trasvases. Con ella, "parece que pedimos agua sin tener en cuenta si hay o no hay excedentes en el Tajo", algo que es falso, según el dirigente del sindicato de regantes.
Grcía Yelo anunció que el sindicato se va a dirigir al ministro José Borrell para que pida responsabilidades al funcionario que, en la petición del trasvase, añadió la frase 'recursos no excedentarios', lo que ha motivado la sentencia del Tribunal Supremo y que, aseguró, "no figuraba en el acuerdo de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1996
C