LOS REGANTES MURCIANOS PIDEN UN NUEVO TRASVASE DE 180 HECTOMETROS CUBICOS DE AGUA PARA LO QUE QUEDA DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Central de Regantes de la Cuenca del Segura ha decidido proponer el trasvase de 180 hectómetros cúbicos de agua de la cabecera del Tajo para las campañas de riego de primavera y verano, es decir, para lo que resta de año hidrológico, que finalizará el 30 de septiembre.
El presidente del sindicato regantes del Segura, José Joaquín García Yelo, explicó hoy a Servimedia que la propuesta, adoptada por la Comisión de Gobierno del sidicato, se elevará a la asamblea general del mismo, que se celebrará el próximo 28 de marzo.
"Esperamos poder demandar los caudales a trasvasar en función a las necesidades que se vayan planteando y según llueva o no en primavera", indicó a esta agencia.
García Yelo añadió que "también se tendrá en cuenta la recuperación del Tajo, si se mantiene al ritmo actual o decae, aunque parece haberse normalizado la situación en la cabecera del Tajo con las últimas lluvias".
El dirigente de los regants murcianos recordó que el año pasado dejaron de cultivarse 12.000 hectáreas en la Cuenca del Segura a causa de la sequía y agregó que lo que pretenden con la petición de los trasvases es "acabar con la incertidumbre de los agricultores", que han de cultivar de cara al verano sin saber si lloverá o no.
"AUTENTICA OSADIA"
Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha calificado de "auténtica osadía" la petición del Sindicato Central de Regantes de 180 hectómetros cúbicos en lo que queda de año pra satisfacer sus regadíos.
El director general del Agua de Castilla-La Mancha, Alejandro Gil, dijo a Servimedia que es muy prematuro adelantar ahora las necesidades de riego cuando se desconoce las precipitaciones que puede haber durante la primavera. Según Gil, los regantes murcianos "no tienen fundamentos para calcular sus necesidades, si no es ejerciendo de adivinos, lo que les puede llevar a cometer una auténtica osadía".
El dirigente del Gobierno de Castilla-La Mancha reconoció que los pantnos de la cabecera del Tajo han experimentado una mejoría en los últimos meses, aunque matizó que "todavía tienen que embalsar más agua para que recuperen sus niveles habituales".
La última medición realizada por la Confederación Hidrográfica del Tajo asegura que Entrepeñas y Buendía almacenan más de 600 hectómetros cúbicos de agua sobre los 2.500 que tienen de capacidad total.
El director general de la Junta añadió que el último trasvase autorizado el pasado mes de febrero del Tajo al Segura, de43 hectómetros cúbicos, no va a finalizar hasta finales del próximo mes de abril o principios de mayo, por las roturas detectadas en la canalización del acueducto.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1996
C