LOS REFUGIADOS RECIBIRAN FORMACION LABORAL DEL INEM PARA ENCONTRAR EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y el Inem darán formación laboral a los refugiados de otros países que residen en España para que logren un empleo, en virtud del convenio firmado hoy por estas instituciones con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
Est convenio, que fue rubricado por el ministro de Trabajo, Javier Arenas, y el presidente de CEAR, Juan María Bandrés, establece que en una primera fase el Ministerio de Trabajo sufragará la formación de unos 1.000 refugiados, aunque el número de beneficiarios podría aumentar si hay más peticiones.
En la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo, Arenas manifestó que el empleo es un elemento fundamental para que el refugiado se integre en la sociedad, "ya que no se puede hablar de integración sinacceso al trabajo".
Arenas aseguró que su departamento pretende fomentar "políticas activas" para lograr el acceso al trabajo de los extranjeros que llegan a nuestro país sin recursos económicos, y añadió que la firma de este convenio con la CEAR supone un "paso adelante".
Por su parte, Juan María Bandrés insistió en la necesidad de que los refugiados consigan un trabajo para tener una "integración total" en la sociedad. Bandrés precisó asimismo que el concepto de refugiado es cada vez más amplio y que en el futuro debera entenderse como tales a muchos inmigrantes que llegan de forma ilegal a España.
El presidente de la CEAR añadió que la sociedad española debe entender que los refugiados tienen derecho a encontrar un puesto de trabajo, y negó que estas personas vengan a quitar trabajo a los españoles. "Los refugiados no vienen a quitar el trabajo a sus hijos, sino a hacer el trabajo que sus hijos no quieren", afirmó.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1996
J