REFUGIADOS BOSNIOS PIDEN EN SANTIAGO UNA URGENTE INTERVENCION MILITAR EN LA ANTIGUA YUGOSLAVIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de refugiados bosnios en Galica protagonizaron una concentración esta mañana en Santiago de Compostela para pedir una rápida intervención militar que ponga fin a la guerra en la antigua Yugoslavia.
Los refugiados se congregaron en la plaza del Obradoiro con pancartas en las que piden ayuda a la comunidad europea y en las que se podía leer: "Europa, no capitules", "Parad este holocausto, salvádnos", "¿Por qué Europa teme a Serbia?".
La concentración, convocada por la Asociación Gallega de Ayuda a Bosnia, permanecerá en la plaz compostelana hasta las seis de esta tarde.
El Consejo Mundial de las Iglesias, que se reune en estos días en la ciudad, anunció que se sumará a la protesta enviando a un grupo de representantes para que rece en público una oración por la paz.
A la manifestación se sumaron Esquerda Unida-Unidade Galega, el Bloque Nacionalista Galego, Juventudes Socialistas y el Colectivo Antimilitarista Rompan Filas.
Dos de los refugiados, Nina Burnazovic y Nico, que están desde hace ocho meses en Galicia, mstraron su indignación con Serbia, a la que culpan de provocar una guerra para obtener "todo el territorio".
"Sabe todo el mundo quién es el agresor, no entiendo por qué nadie quiere hacer nada", manifestó Bornazovic y añadió que todos los refugiados esperan impacientes la intervención porque "es lo único que puede conseguir algo".
"¿Por qué todo el mundo tiene miedo a Serbia?", se preguntó para agregar que "cada vez es peor porque cada día mueren más niños y más hombres". La refugiada dijo enconrarse muy bien en Galicia porque la gente es amable, pero explicó que la situación para ellos es muy triste y contó que muchas veces, después de escuchar las noticias, pasan noches enteras sin dormir.
Para Nico, la situación va más allá de la guerra. "Matan a gente que no tiene armas y usan el genocidio y la violación como armas de guerra. A eso ya no se le puede llamar guerra", dijo, e insistió en que todo el mundo ve por televisión "quién hace esas cosas" sin que se tomen represalias.
Nico, queestá en La Coruña con su mujer y un hijo de apenas 15 días de edad, tenía un café-bar en Bosnia y es cantautor. Antes de viajar a España estuvo en Macedonia con su mujer embarazada, pero no quiere seguir contando su historia porque se le llenan los ojos de lágrimas.
Nina Bornazovic viajó a Galicia con su hijo de 12 años, pero su marido está en Sarajevo. Hace un mes que no tiene noticias de él.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 1993
C