LAS REFORMAS DE VIUDEDAD Y MINIMAS NO AFECTARAN A LAS PRESTACIONES YA EXISTENTES, SEGUN TRABAJO
- No tocará los derechos de los actuales pensionistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales aseguró hoy que la reforma de las pensiones presentada ayer por el ministro Jesús Caldera, que afecta sobre todo a la viudedad y la concesión de algunas pensiones mínimas, se realizará con el consenso de los agentes sociales y las fuerzas políticas y que no afectará a los derechos de los actuales pensionistas.
En un comunicado, Trabajo salía así al paso de la críticas recibidas desde algunos partidos políticos por el anuncio de reformas, especialmente el PP, a los que recordó que estos anuncios de retoques en el sistema de pensiones cuentan con el respaldo de los agentes sociales.
El Ministerio aclara además que la pretensión de ligar las pensiones de viudedad y las mínimas a los niveles de rentas se aplicará "de forma suave y gradual, sin cambios abruptos", y los mismo a la hora de endurecer el acceso a pensiones de incapacidad permanente.
Trabajo asegura que la reforma "no contempla en modo alguno la reducción del gasto social, sino su incremento, ni afecta para nada los derechos de los actuales pensionistas, sino un conjunto de medidas graduales que entrarían de forma suave y continuada en vigor durante los próximos quince años para evitar reformas abruptas".
El documento elaborado por el Ministerio prevé una diferencia favorable entre cotizaciones y pensiones de 10.000 millones de euros en 2015, "mucho más favorable que las previsiones del PP" que preveían una diferencia de 3.000 millones de euros para ese año, con un déficit entre ingresos y gastos que aparecía antes y en mayor cuantía.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2005
C