REFORMA SENADO. AGUIRRE DESCARTA UNA REFORMA CONSTITUCIONAL PORQUE SERIA UNA TRAICION A LOS ELECTORES DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, ha descartado cualquier reforma del Senado que suponga una modificación de la Constitución de 1978, ya que ello supondría una "traición" a los 10 millones de electores del Partido Popular.
"El PP se presentó a las elecciones on un programa en el que dice que no se abrirá el llamado 'melón' constitucional, que no se van a proponer modificaciones constitucionales. Obtuvimos 10 millones de votos, y sería una traición a nuestro electorado abrir el debate constituyente, que está cerrado, y muy bien cerrado, en 1978, con la actual Constitución", declaró Aguirre a Servimedia.
La presidenta de la Cámara Alta respondió así a las propuestas socialistas sobre la institucionalización de un Senado plurinacional. A su juicio, todas laspropuestas son "legítimas", pero "ése no es el Senado diseñado por la Constitución, y el PP entiende que para cambiar el Senado que está en la Constitución, haría falta un consenso tan grande o mayor que el que se obtuvo en 1978", agregó.
Según Aguirre, los socialistas no tratan de abrir un debate sobre el futuro del Senado, sino, más bien, "reabrir el debate sobre la estructura de España, un debate cerrado en 1978 con el consenso de prácticamente todos los grupos políticos presentes" y que culminó co la definición de España como una "nación única, conformada por nacionalidades y regiones que tienen solidaridad entre sí".
La presidenta recordó que desde el primer día en el que se aprueba la Constitución "hay quienes entienden que el Senado que se debía haber aprobado no es el que se aprobó", citando expresamente al ponente constitucional y actual senador socialista Jordi Solé Tura.
En cualquier caso, reafirmó su convicción de que es beneficioso no tocar la Carta Magna, "que ha traído el perioo mas largo y más fructífero de libertad y prosperidad que hemos conocido jamás los españoles a lo largo de nuestra historia".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2002
L