REFORMA PARO. 600.000 PARADOS LLEVAN MAS DE DOS AÑOS SIN ENCONTRAR EMPLEO, EL 27% DEL TOTAL
- El paro de larga duración afecta más a las mujeres que a los hombres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 593.191 desempleados lleva más de dos años sin encontrar empleo, lo que supone el 26,8% del total de parados, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.
376.278 parados más (17,0%) llevan ente uno y dos años sin encontrar empleo y otros tantos permanecen sin empleo desde hace más de seis meses pero menos de un año.
Además, hay 385.132 personas (17,4%) que llevan entre tres y seis meses en paro, otras 371.851 (16,8%) que llevan entre uno y tres meses sin empleo y 112.883 más (5,1%) no alcanzan el mes en situación de desempleados.
El paro de larga duración se ceba más con las mujeres que con los hombres, ya que el 30,2% de las desempleadas (389.822) lleva más de dos años en situación d paro, frente al 22,0% de los hombres (202.977) que padece esta situación.
Sin encontrar empleo durante más de un año pero menos de dos están un total de 227.181 mujeres (17,6%), frente a 148.539 hombres (16,1%).
Hay 210.400 mujeres (16,3%) que llevan entre seis meses y un año en paro y otras tantas que no han encontrado empleo desde hace más de tres meses.
En el caso de los hombres hay 165.154 (17,1%) que están en el primero de los supuestos y 176.217 (19,1%) que llevan entre tres y seis mees sin empleo.
Entre uno y tres meses en paro hay 205.237 mujeres (15,9%) y 166.068 hombres (18,0%), mientras que 47.760 féminas (3,7%) llevan menos de un mes en paro y 64.582 varones (7,0%) están en dicha situación.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2002
J