LA REFORMA DE LA PAC COMENZARA ESTE AÑO

- Primará la calidad, la seguridad alimentaria y el desarollo rural integrado

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El comisario europeo Franz Fischler, responsable de Agricultura, va a abrir un amplio debate para determinar qué modelo de agricultura quiere la sociedad europea. Este año iniciará, con los Estados miembros, el análisis de la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) y en 2002 publicará el primer documento con medidas concretas, basadas más en la calidad que en la cantidad.

Aunque la apuesta por una nueva política agraria volcada enla calidad sea la línea principal de la nueva reforma, Fischler ha recordado que ya se han dado importantes avances en este sentido con la realizada en 1992 y con la diseñada por la Agenda 2000, que, según el comisario, han tenido el mérito de despegar a Europa de la carrera por producir más y más.

Recordó que mientras en 1991 el 90% del presupuesto agrario se empleaba en financiar la exportación y en comprar los excedentes, ahora cerca del 70% va a parar directamente a los agricultores.

El comisrio considera que el futuro se basará especialmente en el desarrollo rural, segundo pilar de la PAC, ya que supone la mejor forma de tener en cuenta lo que espera la sociedad de la política agraria. Actualmente, sólo el 5% del presupuesto agrario se invierte en promover esquemas agro-medioambientales.

Este desarrollo rural pasa por reglas más claras y comprensibles de etiquetado de alimentos -en su mente están las actuales crisis de las "vacas locas" y de la fiebre aftosa-, y por la aplicación del pricipio de sostenibilidad, en sus dos vertientes: económica por un lado, y social y medioambiental por el otro.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2001
E