REFORMA LABORAL.AZNAR PIDE RESPONSABILIDAD A PATRNAL Y SINDICATOS PARA CREAR EMPLEO Y COMPETIR DENTRO DE LA UE

- Asegura, respecto a Serra, que defenderá siempre a sus ministros, "aunque no tengan razón"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha pedido responsabilidad a empresarios y sindicatos para que se pongan de acuerdo en la reforma laboral, ya que ésta, afirma, es "imprescindible" para crear empleo y poder entrar en la Unión Monetaria en situación de competitividad con el resto de los estados miemros.

"El trabajo del futuro, en España, va a depender de esa reforma laboral y de la responsabilidad de empresarios y sindicatos", afirma Aznar en una entrevista que hoy publica el diario "El Mundo".

Esta reforma laboral es necesaria, según el presidente del Gobierno, por tres razones fundamentales: en primer lugar, para reducir "la tremenda cantidad de trabajo temporal y precario que hay en España"; en segundo lugar, porque "no es aceptable tener el 40 por ciento de paro entre los jóvenes", y po último, porque "hay que ajustar las condiciones de empleo y los costes salariales a la competencia reinante en los demás países de la Unión".

Aznar realiza un balance optimista de la evolución económica española durante el año que está a punto de concluir y resalta que "España crece por encima de la media europea".

Sobre el Gobierno anterior, Aznar afirma sin reparos que "había corrupción", pero deja en manos de la Justicia la depuración de las responsabilidades penales. Las responsabilidades poíticas entiende que se depuraron en las urnas en pasado 3 de marzo.

9 MILLONES DE VOTOS

Precisamente el elevado número de ciudadanos que votaron al Partido Socialista, más de nueve millones, pesó en la decisión de su Gobierno de no desclasificar los papeles del Cesid, reconoce el presidente. "Cualquier gobernante sensato ha de tener presentes esos resultados", señala Aznar.

El líder del Partido Popular desea que la Justicia resuelva con la mayor celeridad los grandes casos pendientes (GAL, fonds reservados, Conde, papeles del Cesid, Filesa, Roldán...) y el país pueda comenzar "un capítulo nuevo".

Niega que el ministro de Defensa, Eduardo Serra, le haya sido impuesto por instancias reales o cualesquiera otras. "No voy ni a molestarme en negar eso porque, además de falso, es absurdo y es ridículo. Serra está actuando con total entrega y lealtad. ¡Lo que es no conocerme! Defenderé siempre a mis ministros, aunque no tengan razón", afirma con rotundidad.

Preguntado por un error cometido, Azar señala el anteproyecto de Ley de Secretos Oficiales, y sobre una sensación de impotencia, la que siente ante los secuestros de José Antonio Ortega y Cosme Delclaux, sin poder liberarles.

En cuanto al traspaso de poderes que le realizó Felipe González, Aznar afirma: "Lo hizo con tal pulcritud que no me dejó ni un papel. ¡Ja, ja, ja! En serio: ni uno". "Supongo que es mejor que exista algún soporte documental de los 'negocios de Estado'. Parece raro que no existan...".

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1996
A