REFORMA LABORAL. UGT APLAZA LA ASAMBLEA DE MENDEZ CON LOS DELEGADOS MADRILEÑOS PARA EXPLICAR LA REFORMA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

UGT ha aplazado, previsiblemente a la primera quincena de abril, la asamblea de delegados sindicales de Madrid que estaba prevista para el próximo miércoles, día 19, en la que el secretario general del sindicato, Cándido Méndez, iba a explicar a los sindicalistas la marcha de las negociaciones sobre l reforma laboral.

Méndez ha preferido esperar a que terminen las negociaciaciones entre empresarios y sindicatos y a que el acuerdo sobre la reforma laboral sea un hecho, para explicar después claramente los contenidos de esta reforma a los delegados de UGT madrileños.

Sindicatos y empresarios han comenzado hoy a trabajar en la redacción del borrador unitario del posible acuerdo, después de que se intercambiaran el pasado viernes sus respectivos documentos escritos con lo que, a su juicio, debe sr la reforma del mercado de trabajo.

Fuentes sindicales consultadas hoy por Servimedia indicaron que durante la mañana de hoy se han centrado en el análisis del documento que les ha entregado la CEOE, y que esta tarde o mañana ya habrá alguna reunión técnica entre UGT y CCOO y la patronal empresarial.

Las mismas fuentes explicaron que la intención es que haya encuentros permanentes para intentar acercar posiciones y llegar a un acuerdo lo antes posible. Indicaron que su deseo es que el principio e acuerdo se cierre esta semana, pero que no es posible asegurarlo.

Insistieron en que todavía no hay "nada cerrado". Aunque en las últimas semanas ha habido acercamientos importantes entre las partes, todavía quedan asuntos relevantes por concretar, como el coste del despido improcedente del nuevo contrato indefinido, que será inferior al actual (45 días por año trabajado por un máximo de 42 mensualidades) o los colectivos a los que se dirigirá este contrato.

También está pendiente la nueva redación del artículo 52.c del Estatuto de los Trabajadores, que hace referencia a las causas del despido objetivo, y varios aspectos relacionados con la negociación colectiva y la organización del trabajo.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1997
NLV