REFORMA LABORAL. SINDICATOS Y EMPRESARIOS ADVIERTEN QUE LA NEGOCIACION PUEDE FRACASAR Y QUE ESTAEN UN PUNTO CRUCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Las negociaciones de hoy y mañana entre UGT y CCOO y la CEOE son cruciales para el futuro de la reforma laboral. Empresarios y sindicatos continúan discutiendo, pero sigue habiendo diferencias muy importantes, por lo que ninguna de las partes descarta todavía a estas alturas la posibilidad de que no haya consenso y se rompan las negociaciones.

Según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales y empresariales, ambas partes están reunidas hoy pr separado, aunque manteniendo contactos telefónicos, y mañana volverán a reunirse todos, con la participación de los máximos dirigentes de los sindicatos y de la patronal, aunque es probable que mañana no informen públicamente de los resultados.

"Entre esta tarde y mañana la cosa tiene que decidirse, en un sentido o en otro", indicaron las fuentes sindicales consultadas, que apuntaron que "el desacuerdo no está plenamente descartado". Insistieron en que "lo lógico y lo normal" es que entre hoy y mañaa se resuelva si el acuerdo es o no posible.

También los empresarios consideran crucial para la negociación lo que ocurra hoy y mañana. Fuentes de la patronal indicaron a esta agencia que en estas negociaciones no puede irse muy lejos, "sea positiva o negativa, sea acuerdo o sea ruptura".

Según los sindicatos y los empresarios, los aspectos en los que ha habido acercamiento se están redactando en común, pero siguen abiertas las diferencias en los aspectos más importantes para ambas partes, la redcción del artículo 52.c del Estatuto de los Trabajadores, que hace referencia a las causas del despido objetivo, y el coste del despido improcedente del nuevo contrato indefinido.

"Las negociaciones continúan a un ritmo intensísimo y al máximo nivel, y hay evidentes dificultades para cerrar el acuerdo en puntos básicos de lo que es la negociación, tanto en materia de extinción como en materia de contratación", indicaron las fuentes empresariales.

Explicaron que "hay puntos de desencuentro que jusifican una ruptura y otros que no", e insistieron en que "los puntos de desencuentro que son cruciales son cómo queda el redactado del articulo 52.c y cómo queda el nuevo contrato indefinido con indemnización más rebajada".

A juicio de los empresarios, "esos aspectos son muy importantes para conocer si la reforma es reforma o si la reforma no es nada y todo sigue como está".

Por su parte, las fuentes sindicales consultadas indicaron que no les preocupa tanto el tiempo que dure la negociación, "peo tenemos un suelo y unos límites en los contenidos que no podemos, ni queremos, ni debemos traspasar", en alusión a la nueva redacción del artículo 52.c y al despido improcende del nuevo contrato indefinido.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1997
NLV