REFORMA LABORAL. SAGARDOY: ES MEJOR QUE NO HAYA INTERVENCION POLITICA EN LAS NEGOCIACIONES SOBRE REFORMA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El catedrático de Derecho del Trabajo Juan Antonio Sagardoy ha declarado hoy a Servimedia, en relación con el ofrecimiento del presidente de la eneralitat, Jordi Pujol, de mediar en las negociaciones sobre reforma laboral, que "es mejor que no haya intervención política y dejar que el período de negociación se agote con autonomía".

Sugirió la posibilidad de que, en caso de que los empresarios y los sindicatos no lleguen a un acuerdo, al menos se consiga un "desacuerdo pactado", por el cual las partes se comprometan a acatar la decisión del Gobierno al respecto sin una protesta excesiva.

Sagardoy consideró que, en caso de fracaso en las ngociaciones, sería inexcusable una intervención del Gobierno en el mercado del trabajo. "Es evidente que no se puede seguir así, entre otras cosas porque hemos creado la necesidad de que no sigan así", dijo.

En relación con la tensión que está atravesando en este momento el proceso negociador, señaló: "Toda negociación tiene una carga estratégica y en este caso no sé qué es estrategia y qué realidad".

En opinión del catedrático, la reforma laboral debería encaminarse hacia la flexibilización de ls relaciones laborales, aunque sin dejar de lado la protección social. El principal objetivo debe ser "acabar con la contratación precaria y mísera, que ha creado una situación insostenible".

Respecto a la conveniencia de abaratar los costes del despido, Sagardoy indicó que sería preferible avanzar en la objetivación de las causas del despido, de forma que aumentase el número de despidos considerados procedentes y, por tanto, disminuyese la indemnización a pagar.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
A