REFORMA LABORAL. RATO ASEGURA QUE LOS AGENTES SOCIALES NO CERRARON UN ACUERDO POR CUESTIONES TACTICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que la reforma laboral del Ejecutivo sól ha trasladado a una ley lo que sindicatos y patronal "estaban a punto de acordar y no querían cerrar por razones tácticas".
"Todos somos conscientes de que los interlocutores sociales, por sus propias razones, no querían firmar un papel de acuerdo", declaró a la COPE Rato, quien añadió que "el país no puede esperar a ese tipo de tácticas, por muy razonables que sean".
Rato manifestó que no entiende las críticas de los sindicatos a la reforma laboral porque "mejora las posibilidades de empleo de os contratos estables, que da por primera vez una indemnización por despido en los contratos temporales, que mejora las posibilidades de los contratos a tiempo parcial y que da una oportunidad a las mujeres para que encuentren empleo".
El ministro de Economía criticó al PSOE "por no tener opinión sobre la contratación en España y las leyes laborales, ya que la delega en un sindicato (en referencia a UGT)", pero aseguró que el Gobierno valora "muchísimo" las opiniones de los sindicatos.
Rato resaló que los agentes sociales y el Gobierno están llegando a acuerdos en "muchas cosas, como la formación profesional", y destacó que en el decreto de reforma laboral "nadie ha criticado ninguna de las medidas, nadie ha dicho que un artículo ni un apartado no le gustara".
Pero después de ocho meses de negociación y de llevar semanas discutiendo lo mismo "porque no querían avanzar", el Gobierno "no puede quedarse quieto, cuando tiene un país con dos millones de parados y la tasa de paro más alta en Europa, indicó Rato.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2001
J