REFORMA LABORAL. EL PSOE NO VOTARA A FAVOR DE UN DECRETO LEY AUNQUE NO OBSTACULIZARA SU TRAMITACION EN EL PARLAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, ha anunciado hoy tras reunirse con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, que su grupo no votará a favor de la reforma del mercado de trabajo si esta llega al Parlamento en forma de ecreto ley, aunque no obstaculizará su tramitación presentando un recurso.

Almunia no aclaró si el Grupo Socialista votará no o abstención en la ratificación del decreto que eventualmente podría presentar el Gobierno y explicó que, a pesar de su acuerdo con el contenido de la reforma acordada por sindicatos y empresarios, no podría aceptar la fórmula del decreto ley para su tramitación.

La delegación socialista, encabezada por Almunia, y formada también por José Antonio Griñán y Alejandro Cercas,ha sido la primera en ser consultada por el Ejecutivo en esta ronda oficial de reuniones para decidir cual será el trámite parlamentario que se dará a este acuerdo.

En principio, Arenas ha segurado a los socialistas que no tiene una idea preconcebida y que esperará a conocer la opinión de todos los grupos parlamentarios para decidir si la reforma laboral se tramitará como proyecto de ley o como decreto ley.

Arenas ha mostrado al PSOE su interés porque esta nueva normativa entre en vigor lo antes osible para "aprovechar" la oleada de contrataciones que se producen en los meses veraniegos.

A juicio de los socialistas, si lo que se pretende es fomentar los contratos de trabajo estables, poco importa que la norma entre en vigor antes del verano porque en época estival los contratos que se firman son de carácter temporal para atender la demanda hostelera. Según los socialistas, el trámite como proyecto de ley permitiría la entrada en vigor de la norma a partir de agosto.

Almunia reconoció queel propio logro del acuerdo está teniendo efectos positivos sobre la mejora de la calidad de la contratación pero "sin modificar nuestra opinión sobre el acuerdo, parlamentariamente no apoyaríamos una decisión tomada por decreto ley en un tema tan importante. El Parlamento no sólo tiene el derecho sino la obligación de discutir y analizar con un mínimo de detenimiento y de rigor un asunto tan importante".

Sobre las declaraciones del presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, en las que alertab que se está reteniendo la contratación en espera de la entrada en vigor del acuerdo, Almunia pidió al máximo dirigente de los empresarios que los "anime" a que contraten ahora, proque "quienes ahora quieran contratar con arreglo a figuras que serán reformadas podrán sumarse a la posterior conversión de los mismos que está prevista en el acuerdo".

"El señor Cuevas debe ayudar a que el empleo sea el mayor posible y el mejor posible y lo que no debe hacer es tanta política como a veces le da la tentació de hacer", concluyó el portavoz socialista.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1997
SGR