REFORMA LABORAL. EL PSOE EXIGE LA TRAMITACION COMO PROYECTO DE LEY DE LOS ACUERDOS SOBRE LA REFORMA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz el PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, afirmó hoy que su grupo está a favor de que los acuerdos entre patronal y sindicatos sobre la reforma laboral sean plasmados parlamentariamente a través de u proyecto de ley, y no de un decreto-ley del Gobierno.

Almunia dijo que los socialistas quieren que la tramitación se haga "lo más rápidamente posible" y explicó que es "imprescindible" que un acuerdo de esta naturaleza y complejidad sea mejorado por el Parlamento mediante la vía del proyecto de ley.

El portavoz socialista anunció igualmente que el próximo jueves, con ocasión del debate sobre el desarrollo del Pacto de Toledo, su grupo "se verá obligado a disentir" de la manera en que el Ejecutiv ha plasmado en el proyecto de ley aspectos esenciales del acuerdo sobre pensiones.

En este sentido, indicó que los sindicatos agradecerán al primer grupo de la oposición que salga al paso de algunas interpretaciones "sesgadas, restrictivas y cicateras" que el Gobierno ha incluido en el proyecto de ley.

"Sería una desgracia", aclaró, "que en su tramitación como ley y en su traslado al BOE se pudieran generar las discrepancias que han sido capaces de superar en la negociación los sindicatos y la ptronal".

Por otra parte, durante un encuentro con periodistas, el jefe de los socialistas en el Congreso acusó de "cobardía política" al Gobierno por "escurrir el bulto" e implicar a los jueces en una decisión que no les correspondía, como la desclasificación de los "papeles del Cesid".

Almunia replicó unas manifestaciones de su homólogo del PP, Luis de Grandes, quien criticó a Felipe González por haber denunciado presiones al Tribunal Supremo, y aseguró que en este asunto los que han presionadola sala tercera han sido "algún medio de comunicación", algunos portavoces del PP y el propio Gobierno.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
M