REFORMA LABORAL. EL PLENO DEL CES APOYA EL DECRETO-LEY DEL GOBIERNO QUE DESARROLLA LA REFORMA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy por 43 votos a favor y dos en contra el dictámen sobre la reforma laboral, que valora positivamente los textos normativos elaborados por el Gobierno para implementar los acuerdos alcanzados entre empresarios y sindicatos.

En su dictamen, previo a la aprobacin de la reforma laboral por el Consejo de Ministros del viernes a través de un decreto-ley, el CES asegura que los textos normativos remitidos por el Ministerio de Trabajo a este Consejo trasladan "fielmente" la sustantividad de lo acordado entre los agentes sociales.

El CES considera especialmente relevante que la reforma laboral haya nacido del consenso entre empresarios y sindicatos, porque, a su juicio, el diálogo social constituye "no sólo un instrumento útil para la elaboración de propuestas, sio también una garantía de su eficaz aplicación y un elemento de confianza para su desarrollo".

Sobre los contenidos de la reforma laboral, el CES cree "especialmente positivo" el reforzamiento del elemento formativo en los contratos en prácticas y para la formación, la apuesta por el fomento de la contratación indefinida con el nuevo contrato fijo y el reforzamiento del principio de causalidad en los contratos temporales.

El CES considera también "acertada" la modificación del artículo 52.c del Etatuto de los Trabajadores, después de que la experiencia ha puesto de manifiesto que existen importantes dificultades para interpretar y aplicar el despido por causas objetivas.

Según el CES, los textos normativos sobre la reforma laboral remitidos por Trabajo a este Consejo para emitir dictamen constan de cinco artículos repartidos en dos capítulos, dos disposiciones adicionales, cuatro disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales.

Esta división en capítuls, a su juicio, parece obedecer a la separación de las distintas normas legales que se modificarán con la reforma, que son el Estatuto de los Trabajadores, la Ley de 1994 por la que se regulan las empresas de trabajo temporal, la ley de 1996 sobre medidas fiscales, administrativas y de orden social, la Ley General de la Seguridad Social y el real decreto de 1994 que desarrolla el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores en materia de contratación.

El dictámen del CES favorable al decreto-ley elaboado por el Gobierno fue aprobado por la práctica totalidad de los consejeros, con la excepción de los representantes de los sindicatos ELA-STV y CIGA, que han expresado en reiteradas ocasiones su rechazo a la reforma laboral.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1997
NLV