REFORMA LABORAL. LA NEGOCIACION SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO ACABA DE COMENZAR Y LAS POSTURAS SON MUY DISTANTES, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario confederal de UGT y participante directo en la negociación con la patronal sobre la reforma laboral, Jesús Pérez, pidió hoy a los representantes del Gobierno "que se callen, por favor" y dejen a los interlocutores sociales negociar, porque las conversaciones sobre las modificaciones en el mercadode trabajo comenzaron poca antes de las vacaciones navideñas.
"El Gobierno debería tener respeto, máxime cuando no están las cosas finas. Las posturas en la mesa (entre patronal y sindicatos) son muy distantes", reveló Pérez, en declaraciones a Servimedia.
No obstante, el miembro de la Ejecutiva de UGT indicó que sí se ha llegado a un acercamiento en lo referente al nuevo papel de la negociación colectiva y la cobertura para aquellos sectores en los que la derogación de las ordenanzas laborales ls ha dejado sin regulación.
Pérez insistió en que no se deben poner fechas límite a la negociación, en referencia a las declaraciones del secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, advirtiendo que se debería concluir antes del 31 de marzo.
"Nosotros tenemos en la cabeza nuestras fechas, porque sabemos cuando una negociación no da más de sí, pero por respeto a la propia negociación no las vamos a decir", añadió.
El representante sindical reconoció que los sindicatos han aceptado discutir obre las causas del despido y sus correspondientes indemnizaciones, "aunque en ningún caso aceptaremos abaratar el despido", para desjudicializar la situación actual provocada por la anterior reforma laboral.
Aseguró que los negociadores de la CEOE han declarado "que no tienen voluntad de abaratar el despido" y coinciden con los sindicatos en que no le es útil el actual sistema de relaciones laborales, por lo que también quieren modificarlo.
No obstante, Jesús Perez indicó que ninguna reforma crerá por sí misma empleo, y en todo caso contribuiría a que no se destruya, por lo que calificó de "demagogia depurada" las declaraciones del Gobierno urgiendo a la reforma por la cantidad de parados existentes.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1997
L