REFORMA LABORAL. MENDEZ PIDE AL GOBIERNO QUE NO USE EL ACUERDO COMO "DESAGÜE" PARA ELUDIR SU RESPONSABILIDAD EN CREAR EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, exigió hoy al Gobierno que no utilice el posible acuerdo entre empresarios y sindicatos sobre la reforma laboral como "coartada" o "desagüe" para eludir sus responsabilidades en materia de empleo, y acusó al Ejecutivo de desarrollar una política económica que refuerza la especulación.

Méndez, que hizo estas declaraciones tras asistir a la entrega de la medalla al mérito policial a título póstumo al sindicalist Demetrio Cañizares Gómez, explicó que los sindicatos están manteniendo hoy contactos para preparar la reunión del miércoles con la patronal, a la que asistirán los máximos responsables sindicales y empresariales.

Durante la mañana de hoy, Méndez y Antonio Gutiérrez han estado reunidos juntos con sus técnicos y con expertos jurídicos para estudiar la última propuesta sindical de contrato indefinido para jóvenes. Esta tarde habrá una reunión técnica con CEOE, y mañana los sindicatos celebrarán reunione internas por separado al más alto nivel para concretar la propuesta que llevarán a la reunión del miércoles con la patronal.

Méndez indicó que la consecución de un acuerdo entre la patronal y los sindicatos sigue siendo "difícil", porque "hay problemas y, lamentablemente, no tenemos en estos momentos motivos para ser optimistas". Agregó que en este momento hay "multitud de dificultades y está prácticamente todo, aunque ha habido aproximaciones, abierto".

El líder de UGT, que reiteró la voluntad indical de llegar a un acuerdo, indicó que "el miércoles deben crearse las condiciones para que, en un plazo de tiempo muy razonable y ya corto, poder alcanzar ese acuerdo". No se atrevió a decir si ese plazo puede ser esta semana, y se limitó a asegurar que entre el miércoles y el jueves deberá quedar "definitivamente asentada" la línea de trabajo y comprobarse si el acuerdo es o no posible.

Preguntado por las declaraciones de este fin de semana del ministro Arenas, acerca de que el Gobierno no aceptrá un acuerdo de mínimos, Méndez dijo los sindicatos quieren alcanzar "un buen acuerdo", pero aclaró que "el Gobierno no puede utilizar como coartada, como desagüe, el acuerdo al que podamos llegar para intentar escurrir el bulto de sus responsabilidades".

"Este acuerdo", agregó, "si se firma, será el mejor acuerdo al que podamos llegar, pero este acuerdo no puede sustituir un compromiso, que brilla por su ausencia, a favor de la recuperación económica, la resolución de los problemas estructurales y e empleo que debía de haber adquirido ya el Gobierno y que, lamentablemente, no lo ha hecho así".

El líder de UGT denunció que "en los Presupuestos Generales del Estado para 1997, la línea que inspira la política económica no es precisamente la generación de empleo y de economía productiva, sino, lamentablemente, el reforzamiento de la especulación".

CONTRATO PARA JOVENES

Tras las reuniones de hoy, UGT reunirá esta noche a su Ejecutiva y mañana celebrará la reunión de su Consejo Confederal para nalizar la marcha de las negociaciones con la patronal y dar el visto bueno a las propuestas que llevarán los sindicatos a la reunión de plenario del miércoles. CCOO, por su parte, mantendrá también mañana una reunión de su Ejecutiva y de los secretarios generales de las federaciones y uniones del sindicato.

Durante la mañana de hoy, los sindicatos se han reunido con expertos jurídicos para estudiar la constitucionalidad de su última propuesta de contrato indefinido para jóvenes. En concreto, proponenun contrato de 5 a 10 años y con una indemnización inferior a los 45 días (aún no se ha fijado), que variaría en función de la duración del contrato, de manera que a menor duración del contrato mayor indemnización y viceversa. Además, creen que debe ser un contrato transitorio que desemboque en fijo, para lo que reclaman incentivos.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1997
NLV