REFORMA LABORAL. MENDEZ ADVIERTE QUE LA REFORMA NO ES EL 'CURALOTODO' NI UNA MEDICINA DE AMPLIO ESPECTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió hoy que el acuerdo sobre la reforma laboral alcanzado entre empresarios y sindicatos "no es el 'curalotodo', no es una medicina de amplio espectro", sino que es una medida específica "que tiene como misión fomentar la contratación indefinida y superar la cultura de la precariedad".
En declaraciones a Onda Cero, Méndez reconoció el "buen momento económico" que vive el país, pero aclaró que este buen momento "no es prcisamente un apuntalamiento definitivo de este Gobierno", sino que, por el contrario, esta situación exige de mayor responsabilidad del Gobierno.
A juicio del líder ugetista, "tan fácil no lo ha tenido ningún gobierno en este país en estos últimos años. Un momento económico tan positivo no lo ha tenido ningún gobierno y sería frustrante que no se aprovechara este momento para generar empleo".
"Sobre todo el empleo lo tiene que generar la inversión privada", dijo Méndez, "pero el Gobierno tendría ue estimular la inversión privada a la generación de empleo y no hacer operaciones que van a incrementar el control político de los inversores privados, el poder económico de los inversores con mucho poder y que no van a contribuir a la generación de empleo".
Según Méndez, la clave del acuerdo "hay que buscarla en la convicción a la que ha llegado el empresariado español: que la precariedad en el empleo es perversa para las empresas". Aseguró que en una fase decisiva para acceder a la moneda única, copetir con cuatro de cada diez trabajadores temporales es "ir al precipicio". En su opinión, "o acabamos con la precariedad o la precariedad acaba con el desarrollo y el reforzamiento del tejido productivo en nuestro país".
Méndez se refirió también a la contestación sindical habida al acuerdo, de la que dijo que ha sido "minoritaria", y se mostró convencido de que "si se torciera la aplicación del acuerdo, que vamos a hacer lo imposible para que no ocurra, las mismas voces que hoy lo critican exigirán junto con nosotros, que se respete".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1997
NLV