REFORMA LABORAL. HERNANDO (PP) INSINUA QUE MENDEZ Y GUTIERREZ BUSCAN EXCUSAS "PARA ENCUBRIR SU INCAPACIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El poravoz de la Comisión de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando, afirmó hoy que los líderes de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, "deberían aclarar si desean llegar a acuerdos con las organizaciones empresariales para la reforma laboral y para cuándo, o si buscan excusas para encubrir su, hasta ahora, aparente incapacidad para alcanzar un consenso".

A juicio de Hernando, la interpretación que los sindicatos están dando a las "acertadas y oportunas" palabras del presidente del Gobirno, José María Aznar, sobre la necesidad de afrontar la reforma laboral de forma urgente por parte de los agentes sociales "demuestra un cierto nerviosismo injustificado".

Asimismo, indicó que los sindicatos "no pueden ni van a impedir que tanto el Gobierno como los distintos grupos parlamentarios nos pronunciemos sobre cómo creemos que en España se puede, y se debe, crear empleo más estable para que los jóvenes españoles tengan mejores oportunidades de encontrar un empleo fijo".

Según Hernando,si empresarios y sindicatos no alcanzan pronto un acuerdo, "parecería que los sindicatos están más preocupados por enviar a la huelga general a los que tienen empleo fijo, estable y pensión garantizada que por aquellos otros que padecen una situación intolerable de inestabilidad en el trabajo".

"Méndez y Gutiérrez pretenden caldear el ambiente para favorecer la huelga del día 11", agregó. "Con esta maniobra buscan que los funcionaros se olviden de que esos mismos sindicatos enmudecieron cuando el Gobirno socialista les recortó el poder adquisitivo en los años 93 y 94 en casi 11 puntos, mientras que en estos momentos la congelación salarial sólo va a suponer una pérdida de algo más de dos puntos".

En opinión de Rafael Hernando, el rechazo de los sindicatos a la oferta de negociación del ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, demuestra una actitud intolerante y claramente premeditada con la que buscan justificar una acción de fuerza contra el Gobierno del PP.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1996
A