REFORMA LABORAL. CUEVAS VE "LOGICO" QUE HAYA ALGUNA INSATISFACCION POR EL ACUERDO ENTRE PATRONAL Y SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, que se encuentra en Brasil encabezando una delegación de empresarios españoles dentro de la visita oficial del presidente del Gobierno, José María Aznar, restó importancia a las afirmaciones del presidente de la patronal catalana,Joan Rosell, en el sentido de que la reforma laboral pactada con los sindicatos se ha quedado corta.
Cuevas consideró que en una negociación, "lógicamente, no se produce la plena satisfacción por ninguna de las dos partes, ni por parte de los empresarios ni por parte de las centrales sindicales. Porque una negociación sobre este tema es justamente eso, una negociación y lograr un acuerdo", agregó.
Para Cuevas, no tiene que haber duda de insatisfacciones entre la patronal, como también las tiene qe haber entre los sindicatos en algunos aspectos.
En cualquier caso, el presidente de la CEOE recalcó que la junta directiva de la patronal, compuesto por más de 30 miembros y donde están representadas las organizaciones de más peso en CEOE, tanto sectoriales como territoriales, acordó por unanimidad aprobar y ratificar el acuerdo con los sindicatos.
Cuevas precisó que la reforma laboral no está cerrada, sino abierta a todo tipo de reflexiones. El presidente de la patronal no quiso aventurar, en ambio, si la reforma laboral podría crear hasta un millón de puestos de trabajo, pero si se mostró convencido de que va a crear un número importante de empleos en España.
Sobre la modalidad de trámite parlamentario que se puede dar a la reforma laboral, Cuevas afirmó que tanto la CEOE como los sindicatos ya han hecho su trabajo, que es llegar a un acuerdo. "Ahora el trabajo depende de los políticos para que esta reforma se ponga en marcha", indicó.
Finalmente, Cuevas afirmó que la política económca del Gobierno es en este momento la acertada, porque está sabiendo conjugar la estabilidad económica con el crecimiento.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, tiene previsto llegar a Brasil a las 12,30 de la noche, hora española, y mañana, jueves, iniciará una apretada agenda ofreciendo una conferencia en la Federación Industrial de Sao Paulo, una recepción a empresarios españoles y a la colonia española de esta ciudad.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1997
J