REFORMA LABORAL. CUEVAS, GUTIERREZ Y MENDEZ INTENTARAN SALVAR HOY EL ESCOLLO DE LA REUCCION DE JORNADA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, José María Cuevas, y los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, se reunirán esta tarde para intentar salvar el escollo ocasionado por la pretensión de los sindicatos de introducir en la reforma laboral algún compromiso de reducción de jornada laboral.

Los sindicatos acudirán a la reunión de esta tarde con una postura algo más suavizada que la de estos días, tras el claro rechazo mostrado or la patronal empresarial a abordar este tema en las negociaciones actuales. A juicio de la CEOE, este asunto debe tratarse en cada sector y empresa a la hora de negociar sus convenios.

UGT y CCOO reclamaban inicialmente que se recogiese en el acuerdo que negocian con la CEOE el compromiso de ir reduciendo progresivamente la jornada en la negociación colectiva, y ahora se conforman con que en el documento aparezca alguna alusión a que se tratará la reducción de jornada en la negociación colectiva.

Pese a este obstáculo, que los sindicatos consideran importante, y a que todavía quedan por negociar otros asuntos relevantes, como la eliminación de las horas extras, la cobertura del vacío legal dejado por las ordenanzas laborales y la estructura de la negociación colectiva, UGT y CCOO siguen pensando que es posible alcanzar el acuerdo la próxima semana.

La reunión de esta tarde entre Cuevas, Gutiérrez y Méndez se centrará sobre todo en lo relativo a reducción de jornada y horas extras. Además, duante todo el día ha habido reuniones técnicas para abordar asuntos como el de ordenanzas laborales y negociación colectiva.

El secretario de Información de CCOO, Javier Doz, declaró hoy a Servimedia que el obstáculo aparecido en el tema de reducción de jornada "es lo único que puede retrasar el acuerdo. Por lo demás, los trabajos van encaminados a cumplir las fechas previstas". A su juicio, el acuerdo se cerrará la próxima semana, "salvo que esto se convierta en un obstáculo insuperable".

Doz agrgó que también llevará algún tiempo redactar lo relativo a horas extras. Los sindicatos proponen la eliminación de las horas extras, salvo las estrictamente necesarias, y que en caso de ser necesarias se compensen con tiempo libre.

Por su parte, Antonio Ordoñez, secretario de Comunicación e Imagen de UGT, señaló que la propuesta de los sindicatos sobre jornada laboral es "muy ajustada". "Nosotros lo que queremos es hacer una reflexión en positivo en un documento como este, que habla de todas las relacones laborales, sobre la conveniencia de reducir la jornada laboral", siendo la negociación colectiva el escenario en el que se acometería esta medida.

Ordóñez explicó que después los mecanismos y escenarios para hacer efectiva la reducción de jornada serán otros, como la negociación colectiva. El portavoz de UGT dejó claro que los sindicatos insistirán en que esta reflexión aparezca en el texto de la reforma laboral.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1997
NLV