REFORMA LABORAL. CUEVAS DICE QUE NO PERDERA EL OPTIMISMO PARA ALCANZAR UN ACUERDO "HASTA EL ULTIMO MINUTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, afirmó hoy que no perderá el optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los sindicatos para reformar el mercado de trabajo "hasta el último minuto".
Cuevas, que intervino en la clausura de unas jornadas organizadas por la sociación para el Progreso de la Dirección (APD), destacó la importancia del acuerdo, y advirtió que si no se adoptan medidas para modernizar el mercado de trabajo, "el mercado impondrá sus reglas".
El presidente de los empresarios indicó que los agentes sociales están "en plena negociación", y dijo que estos días, hasta el martes que se ha retrasado la reunión del plenario, "son muy decisivos".
"Yo creo que hasta el último minuto no se sabrá si habrá acuerdo o no", dijo Cuevas, para añadir inmedatamente después que "yo siempre he dicho que en este tipo de negociaciones lo último que se puede perder es el optimismo, porque el día que se pierda, pues no compensa el trabajo. Yo hasta el último minuto no perderé el optimismo".
"Nosotros trabajamos y nos esforzamos porque haya un acuerdo, pero eso no depende una parte, sino de dos", agregó. Cuevas no quiso entrar a valorar las propuestas concretas de los sindicatos, y se limitó a decir que "todas son interesantes". Explicó que en la síntesis que a elaborado la CEOE hay esfuerzos por aproximarse a las preocupaciones de los sindicatos.
A la pregunta de si en estos días ha habido algún factor externo a la negociación que haya influido en las negociaciones, Cuevas contestó claramente que no. "Cuando se entra en la fase de negociación concreta, y, además, con unos plazos mutuamente aceptados muy cortos, lógicamente la tensión aumenta", explicó.
Durante su intervención en las jornadas de la APD sobre "Convergencia real: crecimiento y reformas" Cuevas aseguró que, aunque finalmente no fuera posible el acuerdo, estas negociaciones colocan al Gobierno en una situación "más favorable", ya que los agentes sociales han generado ya el debate para que la sociedad entienda las reformas que hay que acometer.
Cuevas, que dijo que estas negociaciones también han servido para que haya un consenso unánime entre los empresarios sobre la necesidad de la reforma y sobre qué reforma debe acometerse, reiteró al ministro de Trabajo, Javier Arenas, que tambiénparticipó en las jornadas, que "hasta el último minuto de la última reunión no podremos decirle si hay acuerdo o no".
No obstante, dejó clara su coincidencia con el ministro en que "esta ceremonia no tiene sentido prorrogarla más si no llegamos a un acuerdo o desacuerdo", extremo que se mostró convencido de que también comparten los sindicatos.
Cuevas advirtió que si finalmente no es posible el acuerdo y el Gobierno tampoco acomete las reformas necesarias para modernizar y flexibilizar las relacines laborales a corto plazo, "el mercado impondrá sus reglas" y "nunca tendrá suficientes inspectores el Estado para evitar que el mercado imponga sus normas".
No obstante, reconoció que esta nueva cultura de la flexibilidad debe ser entendida por todos, especialmente por los trabajadores, porque, de no ser así, "no avanzaremos sustancialmente". A este respecto, hizo también un llamamiento a los empresarios para que tengan permanentemente informados a los trabajadores sobre las decisiones y planes de as empresas, y no sólo en los momentos de dificultad económica de éstas, así como que den especial importancia a la formación de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1997
NLV