REFORMA LABORAL. CiU DEFIENDE QUE SE TRAMITE COMO DECRETO PARA QUE ENTRE EN VIGOR ANTES DEL VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL Grupo Parlamentario Catalán es partidario de ue el pacto sobre la reforma del mercado de trabajo suscrito por sindicatos y empresarios se tramite como decreto ley en caso de que exista el riesgo de que un proyecto de ley no pudiera tramitarse por el procedimiento de urgencia y, por tanto, se tuviera que retrasar su entrada en vigor hasta después del verano.
El portavoz de Economía del Grupo Catalán en el Parlamento, Francesc Homs, dijo hoy a Servimedia que "si se puede asegurar que la reforma puede entrar en vigor antes del 1 de junio", CiU serí partidaria de que "se tramite como proyecto de ley, pero si existe un mínimo riesgo de que eso se retrase, preferimos que se tramite como decrto ley y posteriormente como proyecto de ley".
La única posibilidad que se contempla desde CiU para apoyar el la fórmula del proyecto de ley es que se acuerde por consenso de todos los grupos el trámite de urgencia.
Sin embargo, IU ya ha expresado su oposición al contenido de la reforma y es de esperar que el Grupo Mixto también se oponga, lo que significael veto al trámite de urgencia, que se hace efectivo con la oposición de dos grupos parlamentarios.
"Si fuera posible asegurar que la aprobación estaría concluida en el plazo máximo de seis o siete semanas, para que entrara en vigor antes del verano, aceptaríamos la fórmula del proyecto de ley, pero si esto está en riesgo, entonces preferimos ir al decreto ley, convalidación y posterior tramitación como proyecto de ley", dijo Homs.
La razón de la urgencia es, explicó, que "el objetivo inmediato e esta discusión es garantizar la más inmediata aplicación de esa reforma, antes de que llegue el verano, para que los ciudadanos que no tiene empleo puedan ver realizadas sus expectativas de trabajar. Hay que aprovechar los meses de junio, julio y agosto, que son meses de mucha creación de empleo".
Homs aseguró que la posición reacia del PSOE en favor de la tramitación como proyecto de ley "está absolutamente vacía de justificación política, porque la última reforma laboral la tramitó el Gobierno del SOE como decreto ley. Aquello que no hizo el Partido Socialista, ¿por qué se le pide ahora al PP?".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1997
SGR