REFORMA LABORAL. CEOE DICE QUE LAS NEGOCIACIONES ESTAN TAN CERCA DEL DESACUERDO COMO DEL ACUERDO
- Ferrer: la voluntad de UGT es "apostar por el acuerdo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, no comparte el pesimismo del secretario general de UGT, Cándido Méndez, sobre la marcha de las negociaciones entre empresarios y sindicatos para reformar el mercado de trabajo, y considera que las discusiones están tan cerca del desacuerdo como del acuerdo.
También los responsables de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, y de CCOO, Fernando Puig, fueron más moderados que Méndez. Ferrer dijo que la negociación está en una ituación de "encrucijada" y que las soluciones "no son sencillas", pero insistió en que "la voluntad de UGT es apostar por el acuerdo".
El responsable de la patronal empresarial y los dirigentes sindicales hicieron hoy estas declaraciones antes de participar en unas jornadas sobre "Negociación Colectiva 1997" organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Madrid.
Según Jiménez Aguilar, el viernes, día en que está prevista la próxima reunión al más alto nivel, debiera ser a fecha "definitiva" para hacer un balance de las negociaciones y ver si es posible o no el acuerdo, con el fin de proceder después, en el caso de que sea posible el acercamiento, a la redacción concreta del acuerdo.
Jiménez Aguilar aseguró que la CEOE trabajará "en la dirección del posible acuerdo" y dijo que, "si hay una parte -en alusión a Méndez- que dice que está más cerca el desacuerdo, es su responsabilidad decirlo. Nosotros nos apuntamos a que, por lo menos, estemos tan lejos o tan cerca, mejo tan cerca, del acuerdo como del desacuerdo".
El responsable de la CEOE señaló en que la obligación de una mesa de negociación es "intentar el acuerdo", por lo que dijo que ahora es necesario poner más el énfasis en el acuerdo que en el desacuerdo. "Yo creo que la responsabilidad con la que nos enfrentamos nos obliga a agotar hasta la última posibilidad el acuerdo", indicó.
Según Jiménez Aguilar, actualmente la CEOE está trabajando en la concreción de sus propuestas para exponerlas en la mesa de egociación. El responsable de la patronal no quiso entrar a valorar el contrato para la inserción de jóvenes en el mercado laboral propuesto por los sindicatos, y dijo que la CEOE seguirá defendiendo su oferta de un contrato que permita que los jóvenes tengan contratos estables de larga duración.
SENDA DE ACUERDO
Por su parte, Toni Ferrer indicó que esta semana es "muy importante" para las negociaciones, "pero no es la única ni la semana definitiva". Anunció que los sindicatos tendrán mañana terminaa su propuesta, "y, a partir de ahí, se abrirá una nueva fase de discusión con la patronal".
Ferrer, que dejó claro que los sindicatos no tienen ningún interés en alargar las negociaciones si no hay progresos, se mostró convencido de que "posiblemente la semana que viene y la otra se continúe negociando, y eso sería un buen síntoma de que estamos en senda de acuerdo".
El responsable de UGT denunció que la posición del presidente Aznar, "amenazando que va a intervenir unilateralmente", no favoreceel acuerdo entre los agentes sociales, y pidió al Ejecutivo que reflexione acerca de que "un acuerdo autónomo de la patronal y los sindicatos tiene mucho más valor en términos sociales, políticos y económicos que una reforma impuesta".
Advirtió que una reforma impuesta "traería detrás de sí un conflicto social y graves perjuicios para empresas y trabajadores". Según Ferrer, el principal escollo es que mientras los sindicatos defienden un acuerdo que mejore el empleo y reduzca la precariedad, la CEOE "igue obsesionada" en desregular más, aumentar la precariedad y la rotación y abaratar el despido.
Ferrer apuntó que "si persisten las posiciones maximalistas de la patronal y el intento de acercamiento que estamos elaborando UGT y CCCO no produce un efecto positivo y de rectificación en la patronal, estaríamos en la antesala de un desacuerdo, pero es prematuro hablarlo. Yo creo que hay interés por parte de la patronal también en buscar acuerdos y soluciones negociadas".
A la pregunta de cuándo sesabrá si es posible el acuerdo, Ferrer contestó con un tópico y dijo que "siempre se sabe en el último minuto de la última hora del último día, y yo creo que no hemos llegado a eso. La voluntad sindical es continuar negociando, y aún estamos en el tiempo del acuerdo y no en el de preparar el desacuerdo".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1997
NLV