REFORMA LABORAL. CCOO NO ES PARTIDARIA, POR AHORA, DE LA HUELGA GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras no es partidaria, por el momento, de convocar una huelga general en protesta por la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado 1 de marzo, aunque no descarta llevarla a cabo si el Ejecutivo no responde "positiva e inmediatamente" a las propuestas sindicles en la Mesa de Seguridad Social.
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, aseguró esta tarde en rueda de prensa, tras la conclusión del Consejo Confederal de su sindicato, que han decidido emplazar al Gobierno a responder "rápidamente" a las propuestas efectuadas por los sindicatos en la única mesa de diálogo que permanece abierta, la de Protección Social.
Si el Gobierno no atiende nuestras peticiones, avisó Fidalgo, estaremos ante un cambio de escenario que "nos obligará a defender e nuevo, con firmeza y contundencia, nuestra capacidad de intervención social en defensa de los derechos laborales y sociales de los trabajadores".
Llevamos negociando el mismo tiempo la reforma laboral que la de protección social, señaló Fidalgo, y el Gobierno debe cerrarla "inmediatamente y con acuerdo". No hablaremos de negociación colectiva, indicó el dirigente sindical, hasta que se haya cerrado un acuerdo en la protección social.
A juicio de Fidalgo, una huelga general es algo "muy serio, dbe estar muy motivada y contar con unos objetivos concretos", y abogó por una convocatoria conjunta de todos los sindicatos, en el caso de que finalmente se lleve a cabo.
El Consejo Confederal de CCOO acordó impulsar una campaña informativa para explicar a todos los trabajadores el carácter "regresivo" de la reforma aprobada por el Gobierno, y para transmitir las propuestas de actuación tanto en la negociación colectiva como en el conjunto del diálogo social.
El 76% de los representantes del Consjo aprobó el informe presentado por Fidalgo. El resto, según reconoció el propio secretario general de CCOO, veía "más conveniente" que se asumiera la convocatoria de una huelga general conjunta con UGT.
En opinión de Fidalgo, las diferencias con UGT, que sí es partidaria de una huelga general, "son de matices", y el que existan diferencias "no hace peligrar" la unidad de acción entre ambos sindicatos.
Fidalgo anunció que su sindicato sigue abierto al diálogo, como mejor herramienta para avanzar n la negociación social. "Queremos impulsar la Mesa de Seguridad Social, separarla de cualquier otra negociación y tratar de cambiar durante el trámite parlamentario los aspectos que no nos gustan del Decreto Ley del Gobierno", anunció el máximo responsable de Comisiones.
REFORMA INUTIL Y REGRESIVA
El secretario general de CCOO calificó la reforma laboral aprobada por el Gobierno de "regresiva, inútil y lesiva" para los intereses del conjunto de la sociedad. El Decreto Ley "desequilibra" la balanzafavor de los empresarios, y es especialmente preocupante, aseguró Fidalgo, el anuncio de inclusión de nuevas modificaciones en el sistema de negociación colectiva y en las prestaciones por desempleo.
La reforma del Gobierno, según Fidalgo, es "inútil" para reducir la precariedad en el empleo porque amplía las causas para la contratación temporal, lleva hasta el "absurdo" el contrato de formación, no incorpora ninguna medida efectiva que limite el encarecimiento abusivo de contratos temporales y no cobate la proliferación de contratas y subcontratas más que reconociendo derechos de información.
Fidalgo anunció que el próximo 27 de abril se va a organizar "una gran jornada" contra la siniestralidad laboral, con paros en todos los sectores, aunque los términos de la movilización se consensuarán próximamente con los dirigentes de UGT, según explicó Fidalgo.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2001
J