REFORMA LABORAL. EL CATEDRATICO SAGARDOY VE CONSTITUCIONAL EL NUEVO CONTRADO INDEFINIDO CON INDEMNIZACION MAS BAJA
-Aboga por tramitar la reforma por decreto ley
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Derecho Laboral de la Universidad Complutense, Juan Antonio Sagardoy, manifestó hoya Servimedia que no cree que sea de dudosa constitucionalidad, como apuntó hoy Izquierda Unida, fijar una indemnización de despido más baja en el nuevo contrato fijo pactado entre sindicatos y empresarios para jóvenes de 18 a 29 años, parados de larga duración, mayores de 45 años y personas con minusvalías.
Sagardoy señaló que el nuevo contrato indefinido se dirige a unos colectivos concretos para los que el artículo 17 del Estatuto de los Trabajadores ya habilita al Gobierno a dictar normas distintasrespecto a duración del contrato y otras condiciones laborales.
El catedrático consideró, en consecuencia, que el nuevo contrato no es discriminatorio, ya que en ese caso también lo habría sido el contrato temporal de fomento del empleo aprobado en 1984. Añadió que sí podría haber problemas de constitucionalidad si el nuevo contrato indefinido fuese dirigido a toda la población laboral.
A su juicio, la reforma laboral es un paso "de largo alcance" en la modernización de las relaciones de trabajo n España y tiene la gran virtud de haber sido pactada por patronal y sindicatos.
Por otra parte, Sagardoy abogó por tramitar la reforma laboral por la vía del decreto ley, por entender que no debe perderse ni un día para poner en vigor la nueva normativa, ya que las modificaciones que sean necesarias pueden introducirse posteriormente en la convalidación parlamentaria del decreto.
"Cada día que pasa es un derroche. Esta es quizás una de las cuestiones de mayor urgencia en nuestro país. Aquí, más ue en ninguna otra materia, está justificado el decreto ley", indicó.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1997
M