REFORMA LABORAL. EL CATEDRATICO ONTIVEROS CREE UNA "BUENA SEÑAL" PARA LOS AGENTES ECONOMICOS EL PREACUERDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Economía de la Empresa Emilio Ontiveros calificó hoy en Santander de "satisfactorio" y de "buena señal" para los agentes económicos elpreacuerdo alcanzado entre los sindicatos y la CEOE en torno a la reforma laboral en España.
Ontiveros, consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales, consideró que el acuerdo definitivo "será una base favorable para contribuir a atenuar el principal quiste de la economía española".
"Todo lo que sea avanzar en el consenso hacia la adaptación del mercado de trabajo a lo que van a ser las exigencias de la Unión Económica Monetaria (UEM), de mutuo acuerdo, en la que la flexibilidad es ecesaria, es satisfactorio y será una buena señal para los agentes económicos", afirmó.
Tras recordar que en los últimos meses se observaba "un ritmo aceptable de creación de empleo, que se suponía estaba condicionado por un acuerdo", Ontiveros se mostró convencido de que la no intervención del Gobierno en este pacto es positivo, "porque hay que acostumbrar a los agentes sociales a que tienen que llegar a acuerdos".
Agregó que "no es bueno que tenga que terciar el Ejecutivo, porque es sinónimo dedesacuerdo y, aunque sea más gradual, el actual pacto es una señal favorable para poner en marcha los proyectos futuros".
Por otro lado, Ontiveros opinó que las discrepancias surgidas entre el Gobierno y el PNV no provocarán cambios en la opinión de los mercados internacionales sobre la marcha de la economía española, pero pidió al Ejecutivo que, para alcanzar la moneda única, no se distraiga en "episodios de inestabilidad política".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1997
C