REFORMA LABORAL. CAMAHO DICE QUE EL CONTRATO PROPUESTO POR CCOO Y UGT SUPONE "EL ABARATAMIENTO PURO Y DURO DEL DESPIDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de CCOO, Marcelino Camacho, declaró hoy a Servimedia que el contrato indefinido propuesto por UGT y CCOO supone en el fondo "el abaratamiento puro y duro del despido", y acusó a las cúpulas sindicales de haberse sometido a los intereses de los empresarios.
Camacho explicó que los trabajadores que ahora tienen un contrato indefinido con una indemnizaciónpor despido de 45 días por año trabajado y un máximo de 42 mensualidades irán disminuyendo, y aseguró que en un plazo breve a la gran mayoría de los trabajadores se les aplicará el nuevo despido más barato.
El histórico dirigente sindical, que afirmó que el acuerdo que firmen sindicatos y empresarios será "una contrarreforma laboral más" que no contribuirá a crear empleo, destacó que "nunca los trabajadores a lo largo de la historia hemos aceptado que se nos reduzcan conquistas anteriores, que no son ingún regalo, sin defenderlo".
Camacho criticó duramente que los sindicatos no consulten a los trabajadores antes de tomar decisiones, y acusó a las direcciones de UGT y CCOO de someterse a los intereses de los empresarios y también del Gobierno. "Si antes ya apoyaron al 'felipismo' dándole balones de oxígeno con la primera contrarreforma, ahora apoyan a Aznar", denunció.
El ex presidente de CCOO aseguró que "sólamente presionando mientras se negocia hemos arrancado algunas conquistas, pero ahorano hay ninguna presión", lamentó, al tiempo que se mostró seguro de que "la historia y los trabajadores les condenarán -a los sindicatos- por asumir lo que plantea el gran capital".
"Hay cosas que los sindicatos si no tenemos suficiente fuerza y después de mantener una lucha las perdemos, pero esto mantiene una moral en los trabajadores y salen con más recursos para volver a continuar la batalla y recuperarlo, pero si uno sale después de haberse arrastrado y arrodillado, tarda mucho tiempo en recuperase", concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1997
NLV