REFORMA LABORAL. ARENAS: "HAY ROPUESTAS ENCIMA DE LA MESA QUE HACEN POSIBLE EL ACUERDO"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, afirmó hoy que el Gobierno "sigue apostando con toda claridad" por el acuerdo entre empresarios y sindicatos sobre la reforma laboral, y aseguró que "hay propuestas encima de la mesa que hacen posible el acuerdo".

Arenas hizo estas declaraciones antes de clausurar unas jornadas sobre "Convergencia real: crecimiento y reformas", organizadas en Madrid porla Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).

El titular de Trabajo interpretó positivamente la decisión de sindicatos y empresarios de posponer la reunión de plenario de mañana hasta el martes, porque "significa que hay propuestas y que hay que madurarlas". A su juicio, "en ningún caso se trata de un paréntesis, sino de una prórroga de algunas horas respecto a la reunión que estaba prevista el viernes".

"Seguimos apostando con toda claridad por ese acuerdo, que si se alcanzara tendría tites de histórico, en mi opinión, y sería fenomenalmente recibido por la sociedad española", indicó Arenas, quien dijo que el Gobierno no contempla el escenario de un posible acuerdo parcial entre los agentes sociales, sino el de un acuerdo "global".

Según Arenas, "debe ser un acuerdo que aborde los problemas más importantes que tiene nuestro mercado de trabajo", que resumió en tres: el problema de los jóvenes para acceder al mercado de trabajo, la clarificación de las causas del despido y la homologacón de las normas laborales españolas con las europeas.

El ministro aseguró que viene conociendo prácticamente a diario las posiciones de sindicatos y empresarios en la negociación, "y a mí me parece que hay en este momento propuestas encima de la mesa que hacen posible el acuerdo, lo que sucede es que la parte más difícil de un acuerdo son los cierres".

Durante su intervención en la clausura de las jornadas de la APD, Arenas, que reiteró su "optimismo" sobre la posibilidad de lograr este acuerdo,explicó que el objetivo del Gobierno es entrar en la Unión Monetaria y lograr la convergencia, no sólo nominal, sino real. Agregó que esa convergencia real tiene "una asignatura pendiente, que es la creación de más y mejor empleo".

Insistió en que, para ello, es necesario reformar el mercado de trabajo, lo que dijo que también permitiría garantizar los sistemas de protección social. No obstante, dejó claro que la creación de empleo no sólo depende de la mejora de las reglas del mercado de trabajo, sin también de una estrategia global política, económica y social orientada hacia ese fin.

Según Arenas, la mejora del mercado laboral debe sustentarse sobre cinco ejes: promover la estabilidad en el empleo, la formación y la supresión de los 'contratos basura'; facilitar la integración laboral de los jóvenes; simplificar y clarificar las modalidades de contratación; clarificar las causas del despido objetivo, y modernizar la negociación colectiva.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1997
NLV