REFORMA LABORAL. ANGUITA: "NINGUNA FUERZA POLITICA ES EL BRAZO POLITICO DE LOS SINDICATOS"
- Califica de "dramáticos" los contenidos de la reforma laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, reiteró hoy que el acuerdo sobre la refora laboral pactado entre patronal y sindicatos supone "un paso atrás" y dijo que sus contenidos son "dramáticos".
Respecto a su desacuerdo con los sindicatos, Anguita manifestó a la Ser: "Desde hace muchos años vengo manteniendo algo que en estos momentos cobra una especial vigencia: los sindicatos no son la correa de transmisión de ningún partido, pero ninguna fuerza política es el brazo político de los sindicatos. Cuando hemos coincidido con ellos, hemos coincidido, y cuando no coincidimos, no coinciimos y no pasa nada. Lo que pasa es que parece ser que no estar de acuerdo con lo que hacen los sindicatos es enfrentarse a ellos y recibe uno insultos y ataques. Francamente, no entiendo en qué país estoy".
Por otro lado, negó que haya calificado de traidores a los sindicatos por aceptar el acuerdo. "Yo lo que he dicho simplemente es que este acuerdo es ir hacia atrás y si creen que no, vámonos a las fábricas, a los tajos de trabajo y un representante de los sindicatos o de la patronal y un representnte de Izquierda Unida que debatan tranquilamente delante de los trabajadores, y que los trabajadores opinen", indicó.
El dirigente de IU señaló que lo "terrible" de este acuerdo está en el hecho de que la patronal se compromete bajo su palabra de honor a crear un contrato indefinido, mientras que los trabajadores adquieren a su vez el compromiso de tener que llevar al Congreso de los Diputados un cambio en el Estatuto de los Trabajadores.
"Es decir, que el compromiso de los trabajadores se hace ey", dijo, "y por tanto, si mañana los trabajadores se echan para atrás, ya no hay nada que hacer, porque se va a aprobar en el Congreso de los Diputados (...) Eso no puede obligar a ningún empresario, porque como siguen vigentes los antiguos contratos 'menos uno', puedes coger los demás contratos. (...) Lo que los sindicatos ceden se hace ley y lo que los patronos ofrecen no; está en su buena voluntad. Esto es dramático".
Sobre el abaratamiento del despido, afirmó que sus causas no quedan demasiado caras, porque al establecer que la mala situación del mercado puede ser un motivo, "¿quién define el mercado?", se preguntó Anguita, quien añadió que la competitividad, que también se hace constar como posible causa, tampoco se puede demostrar.
El coordinador de IU llamó también la atención sobre el hecho de que el acuerdo de la reforma laboral "le quita sentido" a la Constitución española, ya que ignora los artículos 35 y 40 y cuestiones como la de la vivienda.
"A mí, en vez de que me hablen de mdernidad o no modernidad, que me hablen de la gente que está en la calle con un contrato basura. Que no me hablen de las grandes cifras de la economía, que sólo van en beneficio de una poca gente en este país. Ese es el lenguaje de los editoriales de algunos periódicos, que van en favor de la clase dominante", agregó.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1997
J