REFORMA LABORAL. ALMUNIA: EL PARLAMENTO TENDRA COSAS QUE DECIR SOBRE LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO
- El portvoz del Grupo Socialista dice que los contenidos de la reforma son "muy razonables"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, afirmó hoy que los contenidos de la reforma laboral que negocian empresarios y sindicatos son "muy razonables", pero dejó claro que el Parlamento "tiene cosas que decir" y que los grupos parlamentarios podrán presentar enmiendas que mejoren y perfeccionen el acuerdo que alcancen los agentes sociales.
"A mí me parece que lo que estn negociando los sindicatos con la CEOE, básicamente, son aspectos muy razonables de adaptación de las actuales normas que regulan el mercado laboral a la situación y a las necesidades actuales", declaró a Servimedia Almunia, quien añadió que, "en lo sustancial, me parece sensato".
"Eso", agregó, "desmiente los discursos maximalistas, tanto de quienes desde algunos ámbitos sindicales o de IU hacían un discurso catastrofista sobre el mercado de trabajo en España y sobre que las reformas que se están inroduciendo no son radicales, como de algunos sectores del empresariado y la derecha que consideraban que cualquier reforma del mercado de trabajo tenía que pasar necesariamente por la libertad absoluta del despido y la desprotección absoluta de los trabajadores".
Para el responsable socialista, el acuerdo entre empresarios y sindicatos en sí "es muy positivo", y "en los términos en los que parece que está quedando negociado, me parece bastante asumible, lo cual no quiere decir que todo vaya a ser perfcto", matizó.
En este sentido, dijo que cuando el acuerdo se plasme en un texto articulado, "será bueno que los sindicatos y la CEOE reconozcan que el Parlamento tiene cosas que decir, y que el texto que ellos negocien y el Gobierno envíe como proyecto de ley al Congreso requerirá un análisis en profundidad y, posiblemente, mejoras y perfecccionamiento a lo largo del debate parlamentario".
A la pregunta de si eso significa que el PSOE presentará enmiendas, Almunia contestó a Servimedia: "Nadie dee descartar la posibilidad, incluso la probabilidad, de que a lo largo del debate parlamentario los textos se mejoren y se perfeccionen, pero no para modificar el sentido político del acuerdo, sino para plasmar mejor en un texto articulado la voluntad de los negociadores".
Por ello, dijo que "las enmiendas que se introduzcan en el Parlamento se pueden y deben introducir, a mi juicio, no en contra de los negociadores, sino con el acuerdo y con la colaboración de los propios negociadores". Aprovechó par rechazar la posibilidad de que la reforma se apruebe mediante un decreto-ley, lo que impediría al Parlamento opinar sobre ella, y dijo que su grupo apoyará que el proyecto de ley se tramite por el procedimiento de urgencia.
Almunia indicó que el Gobierno no puede atribuirse ningún mérito en la consecución de este acuerdo, y afirmó que son los empresarios y los sindicatos "quienes tienen que apuntarse todas las medallas. El Gobierno, menos mal que no ha intervenido, porque si lo hubiera hecho, no hubira sido posible el acuerdo. El Gobierno, la única medalla que se puede colgar es la de haber resistido a la tentación de interferir en la negociación".
El portavoz del Grupo Socialista se refirió también a las relaciones entre su partido y UGT y aseguró que son "muy fluidas, muy francas y muy positivas, porque no hay ningún elemento que entorpezca esas relaciones, el diálogo y el intercambio de información y puntos de vista, y a la vez no hay ninguna pretensión, ni por parte de la UGT ni del PSOE, de uebrar o negar la autonomía de la otra parte".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1997
NLV