REFORMA LABORAL. ALMUNIA: "EL GOBIERNO NO PUEDE COLGARSE LA MEDALLA POR EL ACUERDO ENTRE PATRONALY SINDICATOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, afirmó hoy que el Gobierno debe resistirse a la tentación de "colgarse una medalla" por la consecución del acuerdo entre patronal y sindicatos en materia de reforma laboral.
Almunia subrayó que el éxito corresponde en exclusiva a los líderes sindicales, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, y al presidente de la patronal, José María Cuevas, al tiempo que señaló que el entendimiento ha sido posible gracas a que el Ejecutivo no ha "interferido" en la negociación.
En este sentido, calificó de "exagerada" la petición del Grupo Popular para que el ministro de Trabajo explique en la Cámara el contenido el acuerdo, sobre todo porque Javier Arenas no ha participado en la negociación.
En rueda de prensa en el Congreso, el dirigente socialista se mostró satisfecho por el acuerdo conseguido por los interlocutores sociales y adelantó que su grupo lo ratificará en la tramitación parlamentaria.
Igualmete, destacó como elementos esenciales del acuerdo el equilibrio entre los objetivos de creación de empleo y la garantía de la protección de los derechos de los trabajadores.
Por otra parte, Almunia aprovechó su cita con los informadores para replicar unas declaraciones efectuadas ayer por el portavoz de CiU en la Cámara Baja, Joaquim Molins, en las que afirmó que existían muchos ejemplos de cómo los socialistas "pasaron por el aro" en sus relaciones con los nacionalistas catalanes.
El jefe de lossocialistas en el Congreso atribuyó las acusaciones de Molins a su intento de "cubrir las espaldas" de Pujol, pero insistió en que tanto en la política económica como en la cesión el 15 por ciento del IRPF a las comunidades el Gobierno del PSOE no hizo ninguna cesión porque únicamente se limitó a cumplir sus compromisos electorales.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1997
M