REFORMA JUSTICIA. JPD REITERA SU OPOSICION A MODIFICAR EL SISTEMA DE ELECCION PARLAMENTARIA DEL PODER JUDICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Jueces para la Democracia (JPD), Montserrat Comas, insistió hoy en el rechazo d esta asociación a modificar el sistema de elección parlamentaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por entender que este órgano debe estar conectado con la soberanía popular y ésta sólo reside en el Parlamento.

Comas hizo estas declaraciones a Servimedia a propósito de lo afirmado en el Congreso por el ministro de Justicia, Angel Acebes, quien explicó el programa de reformas que van a acometerse en esta materia, entre las que se encuentra la modificación del sistema de elección parlamentria del CGPJ.

La portavoz de JPD aseguró que el Ejecutivo "contará con toda nuestra colaboración como asociación en todas aquellas medidas tendentes a agilizar la Administración de Justicia, para acabar con la lentitud que tanto preocupa a los ciudadanos, y a la modernización de la oficina judicial".

Advirtió, no obstante, de que tiene su oposición crítica en la pretensión de modificar el sistema de elección parlamentaria de los vocales del Consejo General del Poder Judicial porque "todo órgano d gobierno debe estar conectado con la soberanía popular y ésta sólo reside en el Parlamento".

"El Consejo general del Poder Judicial es el órgano de gobierno de uno de los tres poderes del Estado y sería absolutamente negativo que la mayoría de sus miembros, en concreto 12, fueran elegidos por un colectivo formado por 3.600 personas, dado que podría suponer que en su desarrollo las decisiones que se adoptaran fueran de tipo corporativo y no con el objetivo de buscar el interés general", explicó.

omas replicó a Acebes, en relación con sus declaraciones sobre el hecho de que este cambio lo demandan los ciudadanos porque entienden que el Poder Judicial está politizado, que "la supuesta politización no se evita con la elección directa de los jueces, dado que a través de las asociaciones judiciales también se plasman corrientes ideológicas diferenciadas de cómo abordar los problemas de la justicia".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2001
J