REFORMA JUDICIAL. EL PORTAVOZ DEL CGPJ CONSIDERA "UNA PENA" EL RECHAZO DEL CONGRESO A LA REFORMA DE LA LEY DEL PODER JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Benigno Varela, destacó hoy la importancia de que el Congreso aprobara, el pasado día 23, la nueva Ley de EnjuiciamientoCivil, si bien advirtió que algunos de sus aspectos no podrán aplicarse hasta que se produzca la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El pleno del Congreso de los Diputados rechazó el Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial, que sólo contó con los votos a favor del PP y requiere la mayoría absoluta para ser aprobado.
En declaraciones a Servimedia, Varela manifestó que "es una pena" que la aprobación de Ley de Enjuiciamiento Civil no haya ido acompañada de la reforma de la ley que reula el Poder Judicial, "porque algunos aspectos de esta ley no van a poder ponerse en práctica sin la existencia de esa modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial".
No obstante, indicó que, "al margen de las criticas que ha merecido esta ley por parte de ciertos sectores profesionales, e incluso el hecho de que aproximadamente el 40 por ciento de las observaciones que en su día hizo el CGPJ de esta ley no haya sido acogido, no hay que ignorar la importancia que tiene que el Congreso de los Diptados, como órgano de representación ciudadana, haya aprobado una ley que viene a sustituir otra ley centenaria".
El portavoz del máximo órgano de gobierno de los jueces insistió en que "lo que es necesario es que esta ley sirva para agilizar los procedimientos, para que los jueces no estén tan recargados como están en este momento y para que algunos posibles perjuicios que se alegaba que podía tener esta ley no se produzcan".
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1999
E