LA REFORMA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA "ESTA GANADA DE ANTEMANO POR LOS SINDICATOS", SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), Santiago Nieves, declaró hoy en las jornadas "Servicios Públicos y Administración", organizadas por su central, quelas negociaciones de los sindicatos con el Gobierno para reformar la Administración pública "están ganadas de antemano".
Segú Nieves, el hecho de que la negociación haya sido planteada por iniciativa de las centrales y la evidente necesidad de estas reformas, les permite tener buenas perspectivas sobre el resultado de este proceso.
El secretario general de la FSP destacó la necesidad de cambiar el diseño y estructura de la Administración, con el fin de agilizar el servicio y dar mayor rentabilidad al dinero público.
Asimismo, pidió una mejor utilización de los recursos humanos, para conseguir más efectividad y profesioalidad. Los servicios públicos cuentan en la actuallidad con 1.600.000 empleados.
UGT rechaza la privatización de los servicios que corren a cargo del Estado, por entender que no es la solución adecuada. "Antes de caer en un falso debate entre lo público y lo privado", dijo, "queremos demostrar que si los servicios públicos se gestionan con las mismas posibilidades y las mismas técnicas que en el sector privado, pueden dar un servicio inmejorable".
Por lo que se refiere a la posible privatizaciónde los aeropuertos españoles, Nieves criticó la "decisión unilateral del Gobierno" y manifestó que "un servicio esencial al ciudadano no puede originar beneficios a los sectores privados".
MALA GESTION
"Queremos demostrar que muchos de los males que se nos achacan a los trabajadores del servicio público no son producto de la falta de profesionalidad, sino de la mala gestión en la toma de decisiones", agregó.
Respecto a las retribuciones, calificó el actual sistema de "paternalista" y dijo que tene que haber una reforma, "aunque acabe con los altos cuerpos de la Administración y suponga pasar de una administración jerarquizada a otra profesionalizada".
A su juicio, con unas buenas inversiones, España podría estar próximamente a la altura del resto de Europa en materia de servicios públicos.
"O el Gobierno juega la baza de cambiar de verdad", aseguró, "o le vamos a poner la cara colorada cada vez que haga unas actuaciones de estas. Es la única manera de convencer a la sociedad de que estn dilapidando el dinero que pagan de impuestos".
Las jornadas "Servicios Públicos y Administración" han contado con la participación, entre otros, de José Mariano Benítez de Lugo, ex director general de Administración Local; Vicent Soler i Marco, vicepresidente de las Cortes Valencianas; María Teresa Mogín, directora general de la Función Pública, y Javier Angelina, representante de la Unión de Consumidores de España.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1991
A