La refinera tendrá un 25 por ciento del mercado ----------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Cepsa, controlado por el Banco Central, obtuvo el año pasado unos beneficios antes de impuestos de 9.652 millones de pesetas, un 28,9 por ciento inferiores a los del ejercicio del 89, según afirmó hoy el presidente de la compañía, Alfonso Escámez, en su Junta General de Accionistas.

Escámez atribuyó el descenso a los problemas que atravesó todo el sector refinero como consecuencia de a crisis del Golfo. Por su parte, fuentes de la propia dirección aseguraron que los resultados de los cuatro primeros meses de 1991 son "mucho más esperanzadores".

Por otra parte, el presidente de Cepsa aseguró que la compañía tendrá un 25 por ciento del mercado refinero español, después de adquirir a KIO la petrolera Ertoil.

Esa compra, añadió, es muy positiva para el futuro de Cepsa, ya que influirá en los precios de los carburantes, al tener la mayoría de sus explotaciones en Africa Occidentaly el Norte de Europa, "a un paso de las tres refinerías de Canarias y Algeciras".

Esta circunstancia será decisiva para mantener unos precios competitivos cuando comience a operarse en libertad dentro de un Mercado Unico Europeo, el 1 de enero de 1993, subrayó Escámez.

Respecto a la segregación de Campsa, en cuyo capital participan Repsol, Cepsa, Ertoil, Petromed y Petronor, Escamez defendió la necesidad de alcanzar un acuerdo lo antes posible en el seno del Consejo de Administración de la compaña, "ya que el propio ministro ha advertido que si no lo hacemos lo hará él".

Subrayó que esa ni es la solución "que desea el ministro, ni yo", por ello se mostró convencido de que el acuerdo entre los propietarios de Campsa se producirá en este mes, antes de que concluya el plazo del 31 de junio que se fijaron.

Explicó que el principal punto de discordia entre Repsol, con mayoría de capital público, y el resto de refineras privadas está en la marca "Campsa", que se la quedará la compañía estatalcuyo valor no ha sido cuantíficado, para proceder a una indemnización al resto de socios.

RESULTADOS DE CEPSA

En 1990, el Grupo Cepsa movió un negocio de 421.700 millones de pesetas (32.890 millones menos que en 1989), de los que 320.966 millones correspondieron a la actividad de la casa matríz, dedicada al refino y distribución.

Los accionistas de la primera refinera privada de España respaldaron la petición del Consejo de autorizar nuevas ampliaciones de capital para poder acoger las entrada de nuevos accionistas como la francesa Elf Aquitaine, que a finales de 1990 firmó la compra de hasta un 30 por cien de la firma española.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1991
G