REFERENDUM DANES. CCOO ESPERA QUE EL "SI" DANES CONTRIBUYA A LA REACTIVACION DE LA INTEGRACION EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO expresó hoy su satisfacción por el triunfo del "sí" a Maastricht en el referéndum celebrado ayer en Dinamarca y manifestó que confía en que esta victoria contribuya a la reactivación de la integración europea.

Por su parte, fuentes de UGT consultadas por Servimedia señalaron que la central sindica no se pronunciará sobre los resultados del referéndum.

Para los responsables de CCOO, el "sí" de los ciudadanos daneses a Maastricht contribuye a reducir el pesimismo que existía sobre el futuro de la construcción europea y despeja "un notable cúmulo de incertidumbres que se cernían sobre su futuro".

No obstante, CCOO cree que las excepciones contempladas para el caso danés y la autoexclusión británica en materia de política social "constituyen un indeseable precedente de 'Europa a la carta' en a que cada Estado miembro parece poder escoger su propia forma de asociación a la CE, lo que redunda en perjuicio de un auténtico proceso de integración".

A juicio de este sindicato, la victoria del "sí" en Dinamarca debería dar lugar a una rápida ratificación del Tratado de la Unión Europea por parte de Gran Bretaña, que permita la puesta en marcha de las nuevas políticas aprobadas en Maastricht y facilite la adhesión de nuevos socios a la CE.

Además, en opinión de CCOO, la ratificación de Gran retaña debe sacar a la CE del "impasse" en el que se encuentra, afrontando importantes retos pendientes, entre los que este sindicato cita la guerra en la antigua Yugoslavia.

Comisiones considera que la nueva situación creada en Europa con el "sí" danés debe ser aprovechada para modificar los indicadores de convergencia y plazos establecidos para la unión económica y monetaria, porque, a su juicio, "hoy son incumplibles y contrarios a cualquier iniciativa de reactivación económica".

Además, CCOO nsiste en que esta nueva situación debe servir para que se actúe "inmediatamente y con firmeza" contra el principal problema de la CE, el paro, que sufren ya más de 17 millones de ciudadanos comunitarios.

El sindicato hace hincapié en que no puede olvidarse que el Tratado de Maastricht introdujo entre las misiones de la CE "promover un alto nivel de empleo y de protección social".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1993
NLV