REFERENDUM. LAS ASOCIACIONES DE VECINOS EXTREMEÑAS NO CREEN QUE SIRVA DE NADA UN REFERENDUM SOBRE EL SISTEMA DE FINANCIACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Extremadura considera que, en caso de celebrarse finalmente en esta región el referéndum propuesto por su presidente, Juan arlos Rodríguez Ibarra, el resultado de la votación no tendría la menor trascendencia en la vida política española, aunque los extremeños se pronunciaran en contra del nuevo sistema de financiación autonómica.
El presidente de esta federación, Manuel Pozo, manifestó a Servimedia que la propuesta de Ibarra, refrendada por la Asamblea de Extremadura, no es más que "una estrategia política" que únicamente pretende concienciar a los habitantes de esta comunidad de que deben expresar su oposición al modelode financiación autonómica.
Pozo expresó su convencimiento de que el Congreso de los Diputados votará mayoritariamente en contra de la celebración del referéndum, aunque destacó la importancia de la propuesta del presidente extremeño.
"Ha sido bueno, porque la gente de esta región empezará a concienciarse de que la lucha por conseguir mejoras e intentar situarse al nivel de otras comunidades tiene que hacerse a base de intentos como éste", señaló.
El dirigente de la federación mostró su rechzo al sistema de financiación autonómica, por entender que es "poco solidario" con Extremadura, y vaticinó que su misión será fortalecer la economía de unas comunidades más que la de otras. "Vamos a estar siempre tan separados como está Marte de Júpiter, cuando lo que queremos precisamente es acercarnos más y tener los mismos derechos", añadió.
Según Pozo, el intento de celebrar un referéndum en Extremadura contribuirá a que sus habitantes adquieran una cultura política más acorde con lo que supone viir en un sistema democrático y reforzará la idea de que las votaciones no deben realizarse solamente cada cuatro años, sino cuando una cuestión lo requiera.
"En toda la Transición sólo ha habido un referéndum, que fue el de la OTAN, y creemos que hay que dejar que la gente se manifieste pública y democráticamente", indicó el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Extremadura.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1996
J