REEDITADO EL "DICCIONARIO PARA POBRES" DE FRANCISCO UMBRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ediciones Irreverentes ha reeditado "Diccionario para pobres" de Francisco Umbral, publicado durante la Transición Española (1977) y descatalogado hasta el día de hoy.
Según informa la editorial en una nota, el libro "es la obra más divertida de Umbral y, sin duda, una de las más ácidas, irónicas y llenas de crítica afilada de la realidad de esa épca. A la gran calidad literaria se une la permanente actualidad de la obra".
Según señala el propio Umbral en el prólogo del libro, "lo que yo quería hacer era el Diccionario Ideológico de don Julio Casares, pero cuando fui a mirar resulta que ya había uno. Entonces tuve que hacer este 'Diccionario para pobres', que no es ideológico, porque los pobres son muy poco ideológicos, ya que suelen ser sobre todo cronológicos, pues es el tiempo que pierden enriqueciendo a los ricos lo que les va matando".
Las instrucciones de uso de este Diccionario las ofrece el propio Umbral: "La primera instrucción es comprarlo. Si usted no lo compra este diccionario mal podrá usarlo, y si usted no va a usarlo, para qué voy a dar instrucciones".
El mejor modo de descubrir el interés de este libro es leer algunas definiciones que propone el autor, como la de América: "Continente donde mandan los del Norte sobre los del Sur, los de arriba sobre los de abajo y los de Wall Street sobre casi todo el mundo".
Tambiéndefine el hambre como "cosa a la que son muy aficionados los pobres"; democracia como "(...) lo que se ha inventado el pueblo para no tener que gobernar" o empanada (mental) como aquélla "que tienen los políticos en España, los presidentes de Estados Unidos y los críticos de arte en todas partes".
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2001
A