REDUCIDA LA LISTA DE ESPERA PARA CATARATAS EN EL "GREGORIO MARAÑON". LOS QUE ACUDAN HOY SERA OPERADOS DENTRO DE UN MES

MADRID
SERVIMEDIA

Pedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad Autónoma de Madrid, anunció hoy que la lista de espera de enfermos de cataratas del Hospital Gregorio Marañón "se ha reducido considerablemente. Si mañana mismo acude un paciente, y precisa intervención quirúrgica, será operado dentro de un mes".

El "éxito" del programa iniciado en enero de 1992 por la Consejería de Salud, para reducir la lista de espera en esta especialidad clínica, "es un gra paso de cara a trasladar la experiencia a otras áreas", recalcó.

Los datos ofrecidos son los siguientes: en diciembre de 1991 había 717 pacientes en listas de espera que esperaban una media de 12 meses para ser atendidos. En junio de 1992, la "lista de espera es cero".

En el período entre esas dos fechas, en el "Gregorio Marañón", los facultativos han intervenido a 595 personas afectadas de cataratas, además de las 748 intervenidas en actividad normal hospitalaria.

Salud, para poder realiza este programa, ha invertido unos 73 millones de pesetas, Según Sabando, el coste por intervención quirúrgica de cataratas, incluida la lente intraocular, ascendió a unas 123.000 pesetas.

"Pensamos que el aumento del gasto está justificado por los 717 años de visión/anuales a nuestros clientes", justificó el consejero de Salud.

A pesar de que parte de las "energías" y "actividades" de la consejería han ido destinadas a este programa de reducción de la lista de espera, Sabando aclaró que las otraspatologías no han sido olvidadas.

"Para el conjunto de patologías atendidas en centros de la CAM, se mantendrá el objetivo de que al final de la legislatura no existan listas de espera de más de tres meses, compromiso posible con un razonable y moderado incremento de los recursos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1992
SMO