REDUCEN EL CAUDAL DEL CANAL D'URGELL PARA BUSCAR EL CUERPO DE UNA JOVEN DESAPARECIDA

LERIDA
SERVIMEDIA

Los responsables del canal d'Urgell comenzaron esta mañana a reducir el caudal del mismo para facilitar la búsqueda de la joven Yolanda Maldonado, de 15 años, desaparecida el pasado sábado al caer el coche en el que viajaba en ese canal.

Esta iniciativa fue adoptada por los responsables del canal en una reunión de urgencia celebrada anoche, en la que el presidente, Xavier Coll, calificó la medida de "sin precedentes".

En la reunión se pidió a los equipos de rescate ue coordinen esfuerzos para que la reducción del agua del caudal, que ha pasado de 27 a 19 metros cúbicos por segundo, cause el "mínimo daño económico posible".

Por otro lado, un centenar de voluntarios, la mayoría de ellos vecinos de La Seu d'Urgell (Lérida), colaboran desde hoy en los trabajos de búsqueda de la joven Yolanda Maldonado, según informó hoy del Gobierno Civil de esa provincia.

Los voluntarios se sumaron al equipo de 35 personas, entre ellas submarinistas de los Bomberos y Guardia Cvil, que participan en las tareas de rescate de la joven. Todos ellos serán coordinados por el Gobierno Civil de Lérida, que pondrá a disposición del equipo un helicóptero para que rastree el canal d'Urgell.

Yolanda Maldonado, natural de La Seu d'Urgell, viajaba en el automóvil con otros cuatro jóvenes, de los cuales sólo el conductor, Benjamín Casals Orteu, de 21 años, falleció. Los otros tres sufrieron heridas de levedad.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1995
C