LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL PRECISAUNA REGULACION BASICA POR PARTE DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo debatió hoy un informe relativo a la organización del trabajo (reducción de jornada), en el que se solicita que las autoridades europeas y nacionales establezcan unas normas básicas al respecto, informaron fuentes de este organismo.
El ponente del informe, el eurodiputado socialista sueco Axel Andersson, explicó que la reducción del tiempo de trabajo tiene que conseguirse "mediante acuerdos entre los intelocutores sociales", pero siempre que exista una legislación básica al respecto.
En su opinión, se debe avanzar hacia nuevas formas de organización de trabajo, pero debe hacerse "a través de un compromiso que tenga en cuenta los intereses de flexibilidad de los empresarios y los de seguridad de los trabajadores, así como el objetivo de un mayor nivel de empleo".
Andersson añadió que las autoridades públicas deben definir un marco coherente para este proceso, con soluciones referentes a fiscalidad Seguridad Social, derecho laboral, educación e infraestructura pública.
Asimismo, el eurodiputado destacó la importancia de la formación continua, por lo que respaldó una política laboral activa que recoja medidas como la rotación de trabajos con periodos de formación.
En concreto, señaló que los parados podrían tener acceso a periodos de trabajo mientras que los empleados estén perfeccionando su formación. En relación con la fiscalidad, se mostró partidario de aliviar la carga tributaria sobre as rentas laborales y de incrementar la de las rentas de capital.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1997
A