REDONDO: "EN UGT HEMOS PASADO POR MUCHOS PROBLEMAS PORQUE NO OLIAMOS LO SUFICIENTE A ESTABLO 'FELIPISTA'"
- "La permanencia de González es negativa para el PSOE y para el país"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nicolás Redondo, ex secretario general de UGT, dijo hoy que "uno de los peores meses que he pasado en mi vida fue agosto del 93, con el asunto de la PSV. Hemos pasado por muchos avatares, no sólo yo, sino la diretiva de UGT que éramos miembros del PSOE, pero teníamos un grave problema, que no olíamos lo suficiente a establo 'felipista'".
Redondo afirmó en la Cope que "el 'felipismo' es un concepto para llegar al poder y mantenerse en él" y agregó que en el PSOE hay presiones en el interior del partido y desde fuera. "Hay una presión desde lo que pudieran ser los poderes económicos y financieros y también de unos grupos que controlan una parte de los multimedias de este país".
El ex dirigente de UGT señal que "como afiliado de muchos años, y en beneficio del PSOE, me parece que la permanencia de Felipe González, tanto en una candidatura posible como manteniéndose en la secretaria general, es negativa para el partido y para el país, en cuanto que el partido vertebra una parte de la sociedad".
"Tengo el convencimiento de que el partido va a hacer lo que quiera Felipe González, en los hechos positivos y en los negativos, en lo bueno y en lo malo. El partido está sujeto en un cierto marasmo y hará lo que stime pertinente Felipe González", manifestó.
A su juicio, "uno de los problemas que ha tenido el PSOE es que ha sacrificado todo proyecto transformador en aras de mantenerse exclusivamente en el poder, y se ha pasado a gobernar a base de encuestas. Esto ha creado una cierta cultura en el partido que es difícil de erradicar".
En relación al 'caso GAL', Redondo dijo que "no quisiera que Felipe González fuera procesado y pudiera acabar en la cárel. Sería tremendo. Cuando hablo de una salida no me rfiero a posibles imputaciones o no. Me parece que merece una salida cuanto antes para el PSOE".
"La existencia del GAL es más que evidente, y parece que ha habido una relación entre lo que es el GAL y los poderes públicos. No sé a qué niveles ha sido, lo determinará la justicia. Lo que puedo decir es que la sorpresa es día a día, y yo estoy tan sorprendido como todos los demás con este asunto y con otras situaciones que se han dado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1995
J