REDONDO TERREROS SUGIERE QUE LA FALTA DE EXIGENCIA DEL PNV HA PERMITIDO SER DIPUTADO FORAL POR EH AL ETARRA BARRIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general dl Partido Socialista de Euskadi (PSE), Nicolás Redondo Terreros, se mostró hoy favorable a impedir democráticamente la presencia de asesinos en los parlamentos, y sugirió que parte de la responsabilidad de que el etarra José Luis Barrios ocupe un escaño en el Parlamento navarro recae en el PNV, por no haber sido suficientemente exigente en su pacto con Euskal Herritarrok (EH).
"Tal vez el gran problema que tenemos es que el PNV no ha sido exigente con HB, y tal vez lo que debiera haber hecho, en vez d lamentar que esté hoy Barrios en el Parlamento de Navarra, era exigirle algunos otros requisitos al firmar el pacto, como no incluir a estas personas en sus listas", dijo Redondo Terreros.
El líder de los socialistas vascos, que hizo estas declaraciones en los pasillos del Congreso, después de entrevistarse con el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, lamentó la presencia en el Parlamento navarro del presunto asesino del consejal del PP en Sevilla Alberto Giménez Becerril y su esposa, Ascensin García.
En su opinión, esta circunstancia es "lamentable, intolerable, y pone a HB ante su propia responsabilidad que ellos mismos tendrán que enfrentar". Desde su punto de vista, es HB la que debería hacer un esfuerzo por evitar este tipo de hechos, que suponen un problema "más moral que político".
Aunque no se pronunció por una fórmula concreta, Redondo Terreros aseguró que le parecería "bien" tomar medidas democráticas para "limitar" la presencia en los parlamentos de personas que hayan comeido este tipo de delitos.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1999
CLC