REDONDO TERREROS: HAY QE CUIDAR LA CONSTITUCION COMO UNA "PLANTA DEBIL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nicolás Redondo Terreros, ex secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), manifestó hoy que la Constitución debe ser cuidada como si fuese una "planta débil", ya que ha permitido un periodo de paz y libertad que contrasta con anteriores períodos de la Historia de España.
En declaraciones a Radio Nacional, Redondo manifestó que los españoles saben "lo que es sufrir en el pasado", por lo que ahora que se h conseguido una etapa de prosperidad con la actual Carta Magna, ésta hay que "fortalecerla, cuidarla, regarla".
El ex dirigente socialista se refería así a la afirmación que realizó ayer en Aranjuez durante unos cursos de verano, en el sentido de que PP y PSOE deben llegar a un pacto para evitar el "chantaje" de los nacionalistas.
En este sentido, Redondo explicó hoy que la pretensión de los nacionalistas de aprovechar la existencia de un "Gobierno débil" en La Moncloa para reclamar cambios estattarios debe ser contrarrestada por populares y socialistas con un acuerdo para "fortalecer el hecho constitucional".
Explicó que este entendimiento entre los dos grandes partidos estatales es necesario, puesto que los nacionalistas "pueden convencernos de sus necesidades, pero no chantajearnos". A su juicio, se puede negociar, pero no esperar a que haya un Gobierno central sin mayoría absoluta en el Parlamento "para aprovecharse de esta debilidad".
A este respecto, destacó que PP y PSOE van a tenr que hacer frente en septiembre al "plan Ibarretxe", cuyo desarrollo presentará el "lehendakari" en la Cámara vasca, algo que dará lugar a "una realidad muy compleja y muy ingrata" que no se solucionará en unos días.
Por otra parte, Redondo aludió a la situación del PSOE y destacó que la "urgencia" en desalojar a los populares del Ejecutivo central, en vez de propiciar que se avanzase, ha podido dar lugar a "perder algún terreno".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2003
NBC