REDONDO TERREROS EXIGE AL PNV QUE DEJE DE SUBVENCIONAR LA UDALBITZA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, exigió hoy al PNV que deje de subvencionar desde la administración pública la Asamblea de Municipios Vascos, Udalbitza, y recorra en sentido conrario todo el camino hecho desde que se sumó al Pacto de Estella.

Redondo hizo esta petición al finalizar la reunión del Grupo Parlamentario Socialista, en respuesta a la decisión de PNV y EA de suspender la reunión de la Udalbitza en tanto ETA siga matando.

A su juicio, los nacionalistas moderados no pueden escudarse tras la ruptura de la tregua para justificar la paralización de Estella y deben hacer una reflexión profunda sobre "lo que quieren" y sobre la aceptación de las reglas de juego demoráticas.

La suspensión de la asamblea de Udalbitza acordada ayer por los órganos de dirección del PNV es para Redondo "un recorrido táctico y calculado" que no representa una auténtico cambio de estrategia, sino el inicio del "recorrido inverso" que el PNV tiene que hacer hasta el final.

Los socialistas vascos creen que la demostración de que el PNV tiene voluntad de defender el Estatuto y de aceptar las reglas de juego democrático sólo puede ser el abandono de la Asamblea de Municipios Vascos y ue tanto el Gobierno autónomo como las diputaciones y los ayuntamientos dejen de subvencionarla.

Concretamente, Redondo emplazó al PNV a que "haga todo el recorrido, deje patente su buena fe y no respalde una opción partidaria".

El PSE considera que en este momento es necesaria una solución "de emergencia" a la violencia terrorista, que debe articularse mediante un acuerdo del PP, el PSOE y el PNV, tres partidos que "tienen mucho que decir" en cuanto al proceso de pacificación del País Vasco.

Para ello, lo esencial, dijo Redondo, es centrarse en "lo fundamental", que es la recomposición de la unidad democrática, y dejar al margen "lo menos importante", que son los problemas derivados de la pérdida de apoyos del Gobierno del "lehendakari", Juan José Ibarretxe.

"Lo importante es que se trabaje por la unidad democrática", dijo, y no que se exijan elecciones anticipadas, puesto que el problema de la precariedad del Ejecutivo vasco "es un problema de Ibarretxe".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2000
SGR